Feijóo dice que "la verdad" de Sánchez en Senado "no ha durado ni 24 horas" tras pedir el TS investigar pagos del PSOE
 Recalca que el magistrado está apuntando tanto a "blanqueo" como a la "financiación irregular que declaró" la empresaria Carmen Pano
   MADRID, 31 (EUROPA PRESS) 
   El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que "la verdad" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado "no ha durado ni 24 horas". Además, ha destacado que el alto tribunal está apuntando a "blanqueo" y "financiación irregular".
   Así se ha pronunciado después de que el magistrado del TS a cargo del 'caso Koldo' haya instado a la Audiencia Nacional a que investigue los pagos en metálico que realizó el PSOE en favor del exministro José Luis Ábalos y el exasesor Koldo García al considerar que pudo haberse cometido un presunto blanqueo de capitales a través de las liquidaciones de gastos y que ni el partido ni los investigados ni los trabajadores de la formación que declararon como testigos hayan esclarecido este asunto.
   En un auto dictado este mismo viernes, el instructor Leopoldo Puente explica que la actividad del PSOE, "sea finalmente una u otra la calificación jurídica que merezca" no está "inescindiblemente vinculada" al objeto de la investigación que dirige, es decir, la existencia de una presunta trama --integrada por Ábalos, Koldo y el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán-- dedicada al cobro de supuestas comisiones a cambio de adjudicaciones públicas.
   Feijóo ha afirmado que "lo que Sánchez veía tan normal ayer en la comisión de investigación del Senado no lo es", ya que el Supremo ha trasladado a la Audiencia Nacional "que investigue los pagos del PSOE".
   "Tanto el blanqueo como la financiación irregular, que declaró una empresaria, es a lo que está apuntando el más alto tribunal de España", ha manifestado en un mensaje en la red socia 'X', en alusión a la empresaria Carmen Pano y sus declaraciones hablando de que entregó bolsas con dinero en Ferraz. A su entender, "otra vez la 'verdad' de Sánchez no ha durado ni 24 horas".
   Durante cinco horas de comparecencia en el Senado, Sánchez admitió que "en alguna ocasión" ha podido cobrar gastos en efectivo del PSOE en su condición de secretario general, aunque nunca por encima de mil euros y que fueron "anecdóticos".
   Además, en la misma comparecencia en la comisión de investigación, el presidente del Gobierno negó sobresueldos en el PSOE y reconoció que el exministro José Luis Ábalos fue de su "máxima confianza", pero que sus "hábitos personales" le repugnan.
MUÑOZ: "SOBREVUELA LA FINANCIACIÓN IRREGULAR SOBRE EL PSOE"
   Por su parte, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha señalado que "ya no es el PP el que dice que sobrevuela la financiación irregular sobre el PSOE" sino que "es el magistrado del Tribunal Supremo el que hoy en un auto dice que efectivamente no queda acreditado el origen de esos fondos con los que el PSOE pagaba en metálico a sus cargos públicos".
   Además, Muñoz ha asegurado que no es "casualidad" que el Gobierno de Pedro Sánchez "saque a Franco" justo cuando el Tribunal Supremo ha instado a investigar los pagos del PSOE en metálico a Ábalos y Koldo, en referencia al hecho de que el Gobierno haya abierto el procedimiento previo para instar a la ilegalización ante la Justicia de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF).
   Muñoz ha subrayado además que el paso del Gobierno con la Fundación Francisco Franco coincide con las informaciones que apuntan a que "obra en poder de los jueces ese informe de la UCO" sobre el ministro Ángel Víctor Torres.
   A su entender, "siempre que hay alguna cuestión que afecte al Gobierno de España sacan a Franco". "Ellos sabrán. En este país se habla de Franco fundamentalmente porque quien habla de él es la izquierda", ha finalizado en declaraciones en La Sexta, que ha recogido Europa Press.
 
    
Escribe tu comentario