El PSOE defiende que ha actuado de modo "escrupulosamente legal" y aportará toda la documentación que pida la Audiencia
   El PSOE defiende que su comportamiento es "escrupulosamente legal" y asegura que seguirá colaborando con la Justicia y aportando toda la nueva documentación que se le requiera, después de que el Tribunal Supremo haya instado a la Audiencia Nacional a investigar los pagos en efectivo realizados desde Ferraz al exsecretario de Organización, José Luis Ábalos y su ayudante Koldo García.
   El magistrado del Supremo a cargo de la investigación, Leopoldo Puente, considera que pudo existir blanqueo de capitales a través de las liquidaciones de gastos, pero el PSOE subraya que no ha incurrido en ningún comportamiento "que pueda ser considerado irregular, y mucho menos delictivo", según ha informado el partido.
   En ese sentido aseguran que la conducta del PSOE siempre ha sido de "máxima colaboración con la Justicia" y "así seguirá siendo". "Siempre a disposición de los Tribunales facilitando todo lo necesario para demostrar, con total claridad, que se está actuando conforme a la ley en cada paso", señalan en un comunicado.
   El PSOE considera que ya lo ha demostrado aportando la documentación requerida hasta el momento por el Tribunal Supremo y adelantan que ahora actuarán del mismo modo "con cualquier nueva documentación que se nos requiera".
SIN DESCUADRES NI GASTOS NO ANOTADOS
   Así, asegura que están dispuestos a facilitar todos los datos necesarios para acreditar que cada liquidación de gastos está "debidamente justificada y responde una documentación cierta".
    Asimismo señala que aportarán la documentación bancaria que a su juicio demuestra que todo el dinero en metálico utilizado procede de la cuenta bancaria del PSOE. "Todo el efectivo abonado por el PSOE tiene una trazabilidad cierta y legal, sin la existencia de descuadres o liquidaciones no anotadas", defienden.
    El magistrado Puente pidió a la Audiencia Nacional que investigue los pagos en efectivo del PSOE porque esta actividad no está "inescindiblemente vinculada" a la investigación que está llevando a cabo.
   No obstante, considera que se debe investigar si hubo blanqueo de capitales y señala que en el PSOE no se comprobaba, antes de realizar el pago en metálico, si la persona que presentaba los tickets o facturas era quien había realizado previamente los gastos o pudiera tratarse de un familiar o un amigo.
 
    
Escribe tu comentario