El sultán de Omán inicia el lunes su aplazada visita de Estado a España y se verá con el Rey y Sánchez
                    El sultán de Omán, Haitham Bin Tariq al Busaid, iniciará el próximo lunes la visita de Estado a España que iba a realizar el pasado mes de mayo y que tuvo que ser aplazada en el último momento y será recibido por el Rey Felipe VI y la Reina Letizia, así como por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
   El soberano omaní decidió posponer su desplazamiento a España como consecuencia de la madre de su mujer y hasta ahora no ha sido posible cuadrar las agendas de ambos jefes de Estado para que la visita pudiera materializarse. Esta es la primera ocasión que viaja a España desde que asumió el cargo en 2020 tras la muerte de su predecesor, Qabus bin Said al Said.
    La del sultán Haitham será la primera visita de Estado de un mandatario a España en más de dos años, tras la realizada a principios de mayo de 2023 por el presidente colombiano, Gustavo Petro, algo inusual ya que normalmente suelen producirse dos visitas de este tipo anualmente. No obstante, todo apunta a que no sería la última y podría producirse alguna más en las próximas semanas.
   Según ha informado Moncloa, la visita arrancará el lunes y se prolongará hasta el miércoles y se enmarca en "las relaciones de amistad y cooperación que mantienen ambos países" y en el "trabajo que realizan para seguir reforzando la relación bilateral en todos los ámbitos".
   Durante la misma, además de un encuentro entre el Rey Felipe VI y el soberano omaní, los Reyes ofrecerán una cena de gala en su honor en el Palacio Real, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le recibirá en el Palacio de la Moncloa el miércoles por la mañana
   El Rey Felipe VI ya se encontró con Haitham bin Tariq tras viajar a Omán en 2020 para presentarle sus condolencias por el fallecimiento de su primo y predecesor en el cargo, el sultán Qabus, a cuyo funeral asistió el monarca.
RELACIONES BILATERALES
   España y Omán mantienen relaciones diplomáticas desde 1972, si bien la apertura de la Embajada española en Mascate no se produjo hasta 2004, tras lo cual el sultanato procedió a nombrar embajador en Madrid en 2006.
   Los contactos a nivel político se han intensificado en los últimos años, principalmente por parte de altos cargos del Ministerio de Exteriores, si bien el ministro, José Manuel Albares, tuvo ocasión de reunirse con su homólogo omaní en marzo de 2024 en Madrid. Además, el Rey también mantuvo una conversación telefónica con el sultán Haitham en octubre de 2023.
   Esta visita viene precedida de un gesto de buena voluntad por parte del sultán, quien el pasado mes de marzo amnistió a la española Fátima Ofkir, quien había sido condenada a cadena perpetua en el país del Golfo por tráfico de drogas en 2018. Entonces, Exteriores celebró su liberación agradeciendo el "gesto de amistad" por parte del jefe de Estado omaní, quien la incluyó en la lista de presos amnistiados con motivo del Ramadán.
   Como suele ser tradicional ante este tipo de visitas, el Gobierno procedió esta semana a otorgar el Collar de la Orden de Isabel la Católica al sultán de Omán, dando así muestra del "real aprecio" de España. Asimismo, condecoró con la Orden de Isabel la Católica a un total de ocho ministros y miembros del Gobierno de Omán.
   Son el viceprimer ministro para Asuntos de Defensa, Sayyid Shihab bin Tarik al Said; al ministro de la Oficina Real, el sultán Mohamed al Nomani; al ministro del Consejo de la Corte Real, Sayyid Jalid Hilal al Busaidy; al ministro de Asuntos Exteriores, Sayyid Badr Hamad al Busaidi; el ministro de Comercio, Qais Mohammed al Yousef; el ministro de Energía y Minerales, Salim Nasser al Aufi; el jefe de la Oficina Privada del Sultán, Hamed Said al Oufi; y el presidente de la Autoridad Omaní para Inversiones, Abdulsalam Mohammed al Murshidi.
                
 
    
Escribe tu comentario