miércoles, 5 de noviembre de 2025 16:49

Reacciones

Mónica García reprocha al novio de Ayuso "frivolizar con el suicidio" y usarlo como "una especie de amenaza o chantaje"

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha reprochado este miércoles a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "frivolizar con el suicidio" y usarlo como "una especie de amenaza o chantaje".
|

La ministra de Sanidad, Mónica García, interviene durante una sesión plenaria.

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha reprochado este miércoles a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "frivolizar con el suicidio" y usarlo como "una especie de amenaza o chantaje".

González Amador declaraba este martes como testigo en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos por un 'mail' de la causa del novio de la presidenta por fraude fiscal. "O me voy de España o me suicido", llegó a decir tras acusar a García Ortiz de haberle "matado públicamente".

"A mí que el señor González Amador frivolice con el suicidio en un momento en el que tenemos un problema de salud pública y que utilice el suicidio como una especie de amenaza o de chantaje, me parece absolutamente irresponsable", ha lanzado la ministra de Sanidad en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press. Entiende García que la pareja de la presidenta madrileña está "jugando con unas herramientas y unas cartas que son absolutamente reprochables".

La líder de Más Madrid ha ironizado que González Amador se suma a "la Asociación de Víctimas de los Actos que ellos mismos han cometido" junto al expresidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, Isabel Díaz Ayuso y el presidente de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla --todos del PP--.

"Todos son víctimas de sus propios actos, porque ahora me tendrá que decir cuál es la conspiración alrededor de que este señor ganara dos millones con mascarillas en el momento en el que su pareja está gobernando la Comunidad de Madrid", ha cuestionado Mónica García, quien le ha requerido también que le señale "cuál es la conspiración que hay alrededor de que sea un defraudador fiscal".

También ha puesto en el foco que la Comunidad de Madrid, Ayuso y su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, hayan "destinado toda la maquinaria" del Gobierno regional a "defender a un defraudador fiscal".

García ha remarcado que están viviendo tanto Mazón como González Amador "las consecuencias de sus propios actos" y ha criticado que los demás tengan "la culpa de que esta gente sea señalada por haber sido delincuentes". "Y entre medias por supuesto insultos al Gobierno central insultos a la oposición insultos a todo el que pasaba por allí no yo creo que es el libro blanco del PP no de la gestión de las crisis del PP", ha rematado.

CRITICA LAS MEMORIAS DEL EMÉRITO: "DESPROPOSITO Y VICTIMISMO"
Por otro lado, ha criticado que los fragmentos que se están conociendo de las memorias del rey emérito Juan Carlos I, que considera una suerte de "despropósitos reales" y otro ejemplo de los que forman parte de "esa curiosa asociación de víctimas de sus propios actos".

"Victimismo y reproches", ha resumido García sobre el relato del emérito para sentenciar que no fue juzgado por delito fiscal porque es "inviolable". De la queja de que no tiene derecho a pensión, la ministra ha ironizado que en su reinado le dio tiempo a "amasar una gran fortuna" y que desconoce si eso "le da derecho a cobrar una pensión".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE