viernes, 7 de noviembre de 2025 09:15

Reacciones

El PP-A abre este viernes en Sevilla su 17 Congreso regional, en el que Moreno será reelegido como presidente

Feijóo intervendrá, el domingo, en la clausura y, el sábado, lo harán Díaz Ayuso, López Miras y Tellado
|

Juanma Moreno, durante la Junta Directiva del PP-A, en septiembre, en la que anunció la celebración del 17 Congreso regional

Feijóo intervendrá, el domingo, en la clausura y, el sábado, lo harán Díaz Ayuso, López Miras y Tellado

SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS)
El PP-A arrancará este viernes 7 de noviembre, en Sevilla, su 17 Congreso regional, de carácter ordinario, en el que Juanma Moreno, será reelegido como presidente del partido, en el tramo final de la legislatura andaluza. Las elecciones autonómicas tocan en junio de 2026 y Juanma Moreno optará a la reelección para un tercer mandato como presidente de la Junta.

El 17 Congreso del PP-A se desarrollará desde este viernes 7 y hasta el domingo 9 en las instalaciones del Palacio de Exposiciones y Congreso de Sevilla (Fibes), bajo el lema 'Siempre Andalucía'. En la clausura, el domingo, intervendrá junto a Moreno, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Este cónclave de los populares andaluces se desarrolla en la fecha que toca, ya que el anterior fue en noviembre de 2021, y tras la celebración del congreso nacional del PP del pasado mes de julio, en el que Alberto Núñez Feijóo fue reelegido presidente del partido.

El último congreso del PP andaluz, en el que Moreno fue reelegido presidente del partido estando ya al frente de la Junta, se celebró a mediados de noviembre de 2021 en el Palacio de Congresos de Granada. En esos momentos no contaba el PP-A con mayoría absoluta en el Parlamento y Moreno tenía un pacto de gobierno con Ciudadanos y un pacto de investidura con Vox.

En cambio, Juanma Moreno afronta ahora su reelección como presidente del PP-A (cargo al que llegó por primera vez en 2014) en el 17 congreso regional con mayoría absoluta del partido en la Cámara autonómica, y a unos ocho meses de la fecha en la que tocan las elecciones autonómicas, en junio de 2026. Además lo hará habiendo presentado este pasado lunes en Sevilla su primer libro, 'Manual de convivencia. La vía andaluza'.

La candidatura de Moreno a la reelección como presidente del partido ha logrado por 39.529 avales de la militancia durante el plazo de dos semanas que se abrió a finales de septiembre para la presentación de esos avales.

En el congreso participarán 2.160 compromisarios, como "organización territorial más potente del PP" en España, y al frente del comité organizador está la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, que este viernes propondrá a la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, como presidenta del 17 cónclave de los populares andaluces.

En el congreso se debatirán una ponencia de reglamento de organización, coordinada por Jorge Saavedra, secretario provincial del PP en Granada, y otra ponencia política, coordinada por la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España. Este viernes, primer día del congreso, se producirá el debate de estas dos ponencias.

Luego habrá dos ponencias sociales "abiertas a la sociedad", sobre 'Andalucía, el arte de convivir' y 'A hombros de gigantes', que se abordarán en la jornada del sábado.

El congreso del PP-A contará con las intervenciones, en la jornada del sábado, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y del presidente de la región de Murcia, Fernando López Miras, así como del secretario general del PP, Miguel Tellado. En la jornada de este viernes, intervendrán el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local+Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, así como el secretario general del PP-A, Antonio Repullo, y el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Toni Martín, para presentar los respectivos informes de gestión y de trabajo del grupo parlamentario.

El congreso arrancará a las 16,00 horas de este viernes, con las intervenciones, por este orden, de Pilar Miranda, para abrir el cónclave formalmente; de María del Mar Vázquez, una vez elegida presidenta del congreso, y del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.

Se desarrollará también una mesa con intervenciones de los ocho presidentes provinciales.

En la jornada del sábado, además de las intervenciones previstas y de los debates de las ponencias sociales, se producirá una tertulia de los siete alcaldes de capitales del PP.

El discurso de Juanma Moreno para presentar su candidatura a la reelección como presidente del PP-A se prevé a partir de las 18,00 horas del sábado; el desarrollo de la votación, de 19,00 a 19,45 horas, y la proclamación del resultado, a las 20,00 horas.

La clausura del congreso será el domingo, a partir de las 11,00 horas, con las intervenciones de Juanma Moreno y de Núñez Feijóo.

Se prevé la asistencia de unas 5.000 personas en el congreso y hay cerca de 200 periodistas acreditados.

CONTENIDO DE LA PONENCIA POLÍTICA
'Andalucía con voz propia. Un proyecto transformador para todos los andaluces' es el título de la ponencia política que se debatirá en el congreso, compuesta por 43 páginas.

"Hace apenas siete años, Andalucía estaba marcada por la incertidumbre, el desempleo y la falta de oportunidades. La inestabilidad política y la parálisis administrativa habían convertido a nuestra tierra en un lugar sin horizonte claro, donde el talento se veía obligado a marcharse y la confianza en el futuro parecía quebrada. Hoy, ese tiempo de sombras ha quedado atrás. Andalucía se ha levantado, ha recuperado el pulso y se ha convertido en un ejemplo de estabilidad, de progreso y de confianza. Este cambio tiene un rostro, un nombre y un proyecto: el liderazgo de Juanma Moreno y la firmeza del Partido Popular de Andalucía", es el párrafo con el que arranca la ponencia política.

Se añade que ha sido posible gracias a una manera de gobernar basada "en la moderación, el diálogo y el consenso, que ha devuelto a la política su sentido de servicio público. Frente a la crispación y la división, Andalucía ha elegido el camino del acuerdo; frente a la imposición, la escucha; frente a la confrontación, la moderación".

"Andalucía es hoy una referencia de estabilidad y de progreso, un territorio donde el consenso es la forma más firme de liderazgo", según se apunta, destacando que entre los protagonistas de esta transformación "merecen un reconocimiento especial las mujeres andaluzas, cuya presencia y aportación han sido decisivas en todos los ámbitos de la sociedad". "Su esfuerzo, talento y compromiso han impulsado una Andalucía más igualitaria, moderna y cohesionada, donde la igualdad de oportunidades no es un ideal, sino una realidad en la que trabajamos", se señala.

También se destaca que los jóvenes andaluces "son parte esencial de este proyecto", porque representan la energía, la creatividad y la preparación con la que Andalucía encara su futuro. Sabemos

"Andalucía ha demostrado que crecer con equilibrio, generando riqueza y oportunidades, es posible cuando se gobierna con rigor, diálogo y sentido común", según la ponencia, que traslada el compromiso del PP-A de "seguir liderando el cambio con estabilidad, moderación y diálogo, guiando una tierra que ha demostrado que puede transformar su destino y ser ejemplo de progreso para toda España".

En el apartado sobre 'Una financiación justa e igualdad entre comunidades', se defiende un modelo de financiación justo que garantice que todos 43 los españoles "reciban los mismos servicios públicos con los mismos recursos vivan donde vivan y gobierne quien gobierne, sin intereses ni estrategias partidistas" y se recuerda la "infrafinanciación estructural" que sufre esta comunidad desde 2009 y que "limita su capacidad de crecimiento y de servicios". "Cuando Andalucía alza la voz pidiendo justicia financiera, no lo hace por privilegio, lo hace por dignidad", se señala.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE