viernes, 14 de noviembre de 2025 23:14

Reacciones

Més per Mallorca decide permanecer en el grupo Sumar y descarta que su diputado en el Congreso pase al Mixto

La militancia de la formación ha decidido por el 67% continuar en la coalición del socio minoritario
|

Archivo - El diputado de Sumar Vicenç Vidal, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).

La militancia de la formación ha decidido por el 67% continuar en la coalición del socio minoritario

Las bases de Més per Mallorca han decidido por amplia mayoría en asamblea celebrada este viernes permanecer dentro del grupo parlamentario Sumar, descartando así que su diputado Vicenç Vidal se pase al Grupo Mixto.

Según han informado la formación balear en un comunicado, el 67% de los militantes que han votado en esta consulta se han mostrado a favor de permanecer en Sumar frente al 31% que era partidario de la ruptura con el espacio impulsado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

Més per Mallorca había pospuesto su decisión hasta hoy dado que en la primera asamblea, que se celebró a finales de junio, se produjo un empate técnico entre los afiliados que querían salir de Sumar y los que apostaban por permanecer.

Para Vidal, se trata de una decisión "táctica" que se adopta en un contexto en el que, "pese a que las relaciones con Sumar y el PSOE siempre son complicadas", Més está consiguiendo "avances políticos positivos en clave balear que se notan en la vida de las clases populares mallorquinas".

En esa línea, el coordinador de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha considerado que la decisión "representará plenamente los 83.000 votos" conseguidos por la formación en las últimas elecciones.

"Aquello que une, más allá de cualquier debate, a todas las sensibilidades de Més es la defensa de construcción de un espacio amplio soberanista, verde y de izquierdas", ha subrayado.

Apesteguia ha dicho sentirse satisfecho por el "ambiente cálido, de complicidad total con el diputado Vidal y de unidad" que ha acompañado a la discusión y votación.

De esta forma, Sumar solventa el riesgo de lo que podría haber sido su tercera ruptura interna en el seno del grupo, después de la salida de los miembros de Podemos a finales de 2023 y de la diputada de Compromís Àgueda Micó este mismo año, que pasaron todos ellos a enrolarse en el Grupo Mixto.

UNA PRIMERA VOTACIÓN FALLIDA
En plena tormenta por las repercusiones del caso Koldo y la presunta implicación del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, la dirección de Més planteó consultar a sus bases si debían abandonar la disciplina de Sumar debido a la negativa a su petición de que el socio minoritario abandonara el Ejecutivo de coalición.

En esa primera consulta se produjo un empate técnico que motivó el aplazamiento de la decisión y Vidal continuó de forma temporal en el grupo plurinacional, confirmándose este viernes su continuidad definitiva.

Sus socios de Més per Menorca sí se pronunciaron en julio y, también a través de una asamblea con sus afiliados, decidieron con 83% de los votos que Vidal abandonara Sumar y pasara a la disciplina del Grupo Mixto.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE