viernes, 1 de agosto de 2025 18:09

Sociedad

La cabeza del incendio en Las Hurdes permanece estable pero el fuego sigue sin estar controlado

El viento da una tregua y permite intensificar los trabajos con medios aéreos, pero la situación sigue en nivel 2 y hay reactivaciones activas en varios frentes

|

El incendio forestal declarado en la comarca cacereña de Las Hurdes continúa sin estar controlado, aunque su cabeza permanece “prácticamente estática”, según ha informado este miércoles el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista. Las labores de extinción se centran ahora en consolidar dos kilómetros críticos de línea de contención, donde no se puede utilizar maquinaria pesada por la complicada orografía.

 

Desde el Puesto de Mando Avanzado instalado en Caminomorisco, Bautista ha explicado que la evolución del fuego en su frente principal “no presenta un avance reseñable”, lo que ha permitido reorganizar recursos y centrar los esfuerzos tanto por tierra como por aire. Durante la tarde se intensificarán las descargas de los medios aéreos en las líneas norte y sur para tratar de contener definitivamente las llamas.

“Confiamos en que el personal pueda hacerse con él a lo largo de la jornada”, ha afirmado el consejero.

Reactivaciones localizadas y evacuaciones vigentes

Durante la jornada se ha producido una reactivación en la cola del incendio, en la zona de Cambrón, algo que Bautista considera esperable debido a las altas temperaturas, aunque ha subrayado que el viento está siendo favorable. No obstante, ha alertado de que este tipo de rebrotes provocan columnas de humo y llamas visibles, lo que puede generar riesgos para la población.

Por esta razón, se mantienen las medidas de evacuación preventivas en los núcleos de Robledo y Avellanar, lo que afecta actualmente a ocho personas que permanecen en la Residencia de Caminomorisco, todas ellas “en buenas condiciones y perfectamente atendidas”.

“Sabemos que es incómodo, pero es lo que garantiza su seguridad. Evitamos tener que reaccionar con prisas si el fuego cambia de dirección”, ha apuntado.

La clave: dos kilómetros sin maquinaria pesada

Según ha explicado Bautista, los trabajos se concentran ahora en afianzar dos kilómetros clave de perímetro, una tarea “rudimentaria” por la imposibilidad de emplear maquinaria pesada. Los brigadistas deben avanzar a mano, abriendo líneas de defensa con herramientas manuales.

“La consolidación de esa zona marcará el rumbo del incendio en las próximas horas”, ha señalado.

Tanto los efectivos del Plan Infoex, como las unidades de la UME y las BRIF están desplegados en el terreno, con un despliegue total que se mantiene en nivel 2 de peligrosidad. Según el consejero, no se rebajará la situación operativa mientras sigan activas las evacuaciones, por lo que todas las unidades permanecerán movilizadas.

El incendio no se dará por cerrado en los próximos días

Bautista ha insistido en que, incluso cuando se logre cerrar el perímetro activo del incendio, el operativo permanecerá varios días más en la zona para tareas de vigilancia, refresco y liquidación de posibles focos calientes.

“Las reactivaciones serán frecuentes incluso después de consolidar la línea de contención. Esto no acaba hoy”, ha advertido.

Las condiciones meteorológicas y el esfuerzo continuado de los equipos sobre el terreno serán decisivos para poder anunciar avances significativos en las próximas horas. La Junta de Extremadura confía en que, de mantenerse la estabilidad del frente principal y contener los rebrotes, el dispositivo pueda reducir el nivel de alerta en los próximos días.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE