Según la OMS, esta enfermedad mental afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo.
Ahora bien, el 83% de los españoles se considera una persona feliz, si bien el 75% reconoce que, al menos, tiene un bajón de ánimo a la semana | La infelicidad se achaca a la economía, el trabajo, la familia y la pareja.
Con motivo del Día Mundial de la Salud, la Cruz Roja Española ha puesto en marcha en más de 40 provincias una campaña de sensibilización, ya que esta enfermedad se puede prevenir y curar.
La fórmula 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA fue hallada por el psicólogo de la Universidad de Cardiff Cliff Arnall y es la responsable de que el tercer lunes de enero sea el 'blue monday' o día más triste del año.
Las principales muestras de depresión en jóvenes son un estado de ánimo inestable e irritable o aislarse del entorno, según el Coordinador de la Fundación Nacional de Ayuda a Personas con Depresión (ANAED), José Ramón Pagés.
Síntomas psiquiátricos como depresión, manía, alucinaciones, trastornos de ansiedad y anorexia nerviosa, incluso sin signos neurológicos, pueden ser un signo de un tumor cerebral, según concluyen los médicos franceses que trataron a una paciente que se pensaba que tenía depresión resistente al tratamiento pero que resultó presentar un tumor en el cerebro.
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada, ha demostrado científicamente por primera vez en el mundo que la depresión no es sólo una enfermedad mental, sino que conlleva importantes alteraciones del estrés oxidativo, por lo que debería ser considerada una enfermedad sistémica que afecta a todo el organismo.
El 30 por ciento de las personas que sufren dolor crónico padece depresión, según han asegurado diversos expertos durante el 'XVI Monográfico teoricopráctico en Salud Mental', organizado por el Hospital Sagrat Cor de Hermanas Hospitalarias de Barcelona.
El 30,1 por ciento de las personas no comunicaría en el trabajo que padece depresión y el 37,4 por ciento no sabe si se lo comunicaría a alguien, según se desprende del Estudio de Opinión Lundbeck 'La depresión y la ansiedad en el entorno laboral', realizado en 2015 por Ipsos Public Affairs, y presentado en el marco del XIV Seminario Lundbeck 'La letra pequeña de la depresión'.