jueves, 3 de julio de 2025 01:17

Reacciones

El macroencuesta del CIS da el doble de escaños al PSOE que al PP

La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones generales del próximo 28 de abril da la victoria al PSOE con un 30,2% y entre 123 y 138 escaños, seguido del PP con el 17,2% y entre 66 y 76 escaños. Eso sí, ningún bloque está cerca de la mayoría absoluta
|

La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones generales del próximo 28 de abril da la victoria al PSOE con un 30,2% y entre 123 y 138 escaños, seguido del PP con el 17,2% y entre 66 y 76 escaños. Eso sí, ningún bloque está cerca de la mayoría absoluta


Macrobaru00f3metro del CIS de marzo de 2019

El estudio, basado en 16.800 entrevistas, otorga a Ciudadanos un 13,6% y entre 42 y 51 escaños, a Unidas Podemos un 12,9% y entre 33 y 41 escaños, y al final Vox con un 11,9% y entre 29 y 37 escaños.


Según la encuesta, la candidatura de Pedro Sánchez podría alcanzar la mayoría absoluta con Unidas Podemos, que saca un 12,3% y entre 28 y 34 escaños, y su confluencia catalana, En Comú, a la que se otorga un 0,6% y entre 5 y 7 escaños.


Sube también con fuerza Esquerra Republicana, a la que el CIS calcula un 4,5% y 17 ó 18 escaños, mientras baja Junts, la nueva marca del PDeCAT, a la que sólo se da un 1,2% y cuatro o cinco escaños.


El partido de Santiago Abascal duplica sus resultados en intención de voto si se comparan lo datos del anterior barómetro.


Baru00f3metro del CIS de febrero de 2019

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE