Cs pide a Puig que aclare si favoreció a un grupo del que es accionista y si votó a favor en el Consell
VALENCIA, 11 (EUROPA PRESS)
El grupo de Ciudadanos (Cs) ha pedido la comparecencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en Les Corts para que "aclare" si favoreció a un grupo empresarial del que es accionista, en alusión al Grupo Zeta y el periódico Mediterráneo, y explique su presencia y su voto en el pleno del Consell en el que se dio el visto bueno a la "quita" de la deuda con el Instituto Valenciano de Finanzas, según ha anunciado el síndic de la formación, Toni Cantó, en rueda de prensa.
Cs ha considerado "muy preocupante" que el IVF decidiera esa "quita" de la deuda, "de más de un millón de euros, a un grupo empresarial del que Ximo Puig es accionista", como ha señalado Cantó, que ha considerado que el jefe del Consell "debería haber vendido sus acciones cuando llegó a la Presidencia" de la Generalitat y ha censurado que desde esta instancia se impulsara esa medida respecto "a un medio del que el presidente es accionista".
"Nos parece irregular", ha agregado, al tiempo que ha destacado que "el Consell aprobó por unanimidad hace unos meses que el banco público valenciano pudiera condonar este tipo de deudas".
El portavoz parlamentario de Cs ha indicado que el equipo jurídico del partido "está estudiando el tema" para "ver si tiene recorrido legal" pero ha apuntado que no tomará ninguna decisión en este ámbito en espera de las explicaciones de Puig.
"Nosotros estamos estudiando el tema porque nos parece que puede haber caído en una irregularidad, en un conflicto de intereses. No me consta que Puig se saliera de la sala" del Consell "cuando se tomó esa decisión" para la quita, ha expuesto.
En este sentido, ha aseverado que si el responsable autonómico estaba en esa reunión del gobierno valenciano "debería haber salido". "Eso es lo que queremos preguntar. Hemos pedido primero que comparezca y luego seguiremos estudiando todo el material" relacionado con este asunto, ha agregado Cantó al respecto.
Así, ha descartado hacer "ninguna hipótesis" y ha insistido en su intención de esperar "hasta que Ximo Puig responda" en Les Corts "algunas preguntas" que "inquietan". "Me inquieta que la única quita del IVF haya sido a un medio de comunicación del que es accionista Puig, que en la decisión del Consell él estuviera presente y las contradicciones. Es poco estético, poco ético y vamos a ver si tiene recorrido legal", ha manifestado el síndic de Ciudadanos.
Respecto a las "contradicciones", ha criticado que el presidente del IVF, Manuel Illueca, "tome el pelo a los valencianos" diciendo "primero que no sabía que Puig tenía esta participación en acciones", cuando "era público", y después que el presidente de la Generalitat "le preguntó".
Toni Cantó ha insistido en la necesidad de que el jefe del Consell "aclare" lo sucedido y haga "cierta" la "voluntad" que ha expresado de dar las explicaciones correspondientes y "ser transparente". "Si es así Puig debería estar aquí mañana para que todos nos quedemos tranquilos y no haya dudas", ha agregado. "Es algo grave y requiere la máxima transparencia", ha dicho.
OPINIÓN DE OLTRA Y DALMAU
Por otro lado, el responsable de Cs ha manifestado que se debe saber también "qué opinión tienen" sobre este asunto, los vicepresidentes del Consell, Mónica Oltra (Compromís) y Rubén Martínez Dalmau (Podemos), que "únicamente están preocupados por repartirse sillones y colocar a los suyos".
Igualmente, Cantó ha considerado necesario contar con "un código ético" que acompañe la actividad de la "banca pública" valenciana. "El Consell crea la banca pública y no un código ético para frenar un tema como este. El código ético es necesario antes o a la vez que la banca pública", ha insistido.
Escribe tu comentario