sábado, 5 de julio de 2025 12:42

Reacciones

La Armada homenajea en Ferrol a un capitán de Infantería al cumplirse 40 años de su muerte por un "acto terrorista"

El Arsenal Militar de Ferrol ha albergado en el mediodía de este lunes un acto de homenaje al capitán de Infantería de Marina Carlos Seijas Fernández, que fue asesinado en las instalaciones del antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM) el 23 de septiembre de 1979, al cumplirse los cuarenta años de su muerte, cuando realizaba las funciones de comandante de guardia.
|

La Armada homenajea en Ferrol a un capitán de Infantería al cumplirse cuarenta años de su muerte en un

FERROL, 23 (EUROPA PRESS)
El Arsenal Militar de Ferrol ha albergado en el mediodía de este lunes un acto de homenaje al capitán de Infantería de Marina Carlos Seijas Fernández, que fue asesinado en las instalaciones del antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM) el 23 de septiembre de 1979, al cumplirse los cuarenta años de su muerte, cuando realizaba las funciones de comandante de guardia.

El acto ha estado presidido por el almirante jefe del Arsenal Militar de Ferrol, vicealmirante Antonio Duelo Menor, en donde el capellán mayor de la iglesia castrense de San Francisco ha bendecido una placa de bronce que se ha colocado en la antesala del Patio de Levante de la 'Sala de Armas del Arsenal' y que muestra esta leyenda: 'A la memoria del CAP. I.M. D.Carlos Seijas Fernández, asesinado en este lugar por la banda terrorista ETA el 23 de septiembre de 1979 mientras ejercía de Comandante de la Guardia del Cuartel de Instrucción de Marinería. Ferrol, 23 de septiembre de 2019'.

Asimismo, Duelo Menor ha asegurado que esta acción fue "un atentado terrorista". En este acto de homenaje también se han dado cita el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), además de diversas autoridades militares y civiles, así como familiares del capitan fallecido, como ha sido su viuda, Marina Permuy Dobarro, su hijo Carlos Seijas Permuy, su nuera, María Victoria Yáñez Seoane, o su nieta Ana María Seijas Yáñez.

TIROTEADO MIENTRAS CENABA
Según fuentes consultadas por Europa , el capitán fallecido recibió dos disparos por parte del cabo segundo Antonio Cabanillas Cabrera, que llevaba diez meses en este acuartelamiento ferrolano, haciendo el Servicio Militar, aprovechando el momento en el que el superior estaba cenando, presentándose en el lugar con un 'Cetme' reglamentario y disparándole dos tiros, siendo de inmediato reducido y sin oponer resistencia.

El oficial fue trasladado al Hospital de Marina en donde falleció, tras haber llegado diez días antes destinado a Ferrol, proveniente de Cartagena (Murcia). Ademá, ésta era la primera guardia que realizaba. Sus restos mortales fueron depositados en el cementerio de Sillobre, en Fene (A Coruña).

Cuatro días más tarde el asesino fue juzgado por un Consejo de Guerra que lo declaró culpable de un delito de insulto a un superior con resultado de muerte, con la concurrencia de las circunstancias de premeditación, por lo que fue condenado a 30 años de reclusión, además de tener que indemnizar a la viuda e hijos de la victima en tres millones de pesetas.

El hombre había asegurado que había tomado la decisión de matar al capitán al recibir tres escritos de ETA en los que se decía: "O matas a un jefe, capitán o comandante, o tus padres o uno de tus hermanos serán muertos inmediatamente", ya que a pesar de ser de origen extremeño la familia de Antonio Cabanillas Cabrera residía en Basauri (Vizcaya), a donde habían emigrado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE