Aterriza este lunes en el aeropuerto de Bilbao el primer vuelo comercial internacional desde el pasado 26 de marzo
Se aplicará a los viajeros el procedimiento vigente de vigilancia y control sanitario
El primer vuelo comercial internacional que aterriza en el aeropuerto de Loiu, Bilbao, desde el pasado 26 de marzo llegará esta tarde a las 17.10 horas procedente de Frankfurt, según ha informado la Delegación del Gobierno en el País Vasco.
En concreto, a esa hora está previsto que aterrice el vuelo DLH1144 origen Frankfurt y operado por la compañía Lufthansa, ruta que se repetirá durante el mes de junio tres veces por semana.
Se trata del primer vuelo comercial regular internacional desde que el pasado 26 de marzo operaran los últimos enlaces internacionales en Bilbao, debido a la situación generada en toda Europa y a la restricción a los movimientos tanto a los ciudadanos de la UE en sus respectivos países como a los propios ciudadanos españoles tras la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo.
A su llegada al aeropuerto vizcaíno, el equipo médico de Sanidad Exterior de la Dependencia de Sanidad en Bizkaia aplicará a los viajeros el procedimiento vigente de vigilancia y control sanitario de la Subdirección General de Sanidad Exterior (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social). Ello implica que, al aterrizaje del vuelo, estará presente un médico y un enfermero de Sanidad Exterior.
El personal médico se asegurará de que todos los viajeros lleven puesta una mascarilla hasta que abandonen las instalaciones del aeropuerto, de que se mantenga en todo momento una distancia de seguridad entre 1,5-2 metros, fundamentalmente en aquellos lugares donde se produzca una mayor congregación de personas y de que esté disponible información sanitaria por todo el aeropuerto en forma de carteles y pantallas.
La Delegación del Gobierno ha recordado que, como actuaciones de carácter rutinario, se realizará un control primario a todos los viajeros, y uno secundario más exhaustivo para viajeros sospechosos de padecer una enfermedad infecciosa.
Asimismo, ha precisado que el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos firmaba el pasado 5 de junio la orden por la que se procedía a la ampliación de los aeropuertos designados como puntos de entrada en España con capacidad de atención a la emergencia de salud pública ocasionada por la enfermedad covid-19, incluyendo, junto al de Santander, al aeropuerto de Bilbao.
En su momento, las comunidades autónomas de Cantabria y País Vasco habían solicitado al Ministro de Sanidad ampliar la relación de aeropuertos designados con capacidad para atender la emergencia sanitaria provocada por la expansión de la enfermedad covid-19, teniendo en cuenta sus necesidades específicas, las características de la infraestructura, y la evolución tanto de Cantabria como de Bizkaia en el Plan de Transición hacia la nueva normalidad.
Escribe tu comentario