viernes, 9 de mayo de 2025 04:59

Economía

La plataforma de banca abierta Tink completa la compra de la española Eurobits

Eurobits Technologies seguirá operando como empresa regulada e independiente en España
|

Logo de la plataforma de banca abierta Tink

Eurobits Technologies seguirá operando como empresa regulada e independiente en España

La plataforma de banca abierta Tink ha completado la adquisición de la firma española Eurobits por 15,5 millones de euros anunciada en marzo, tras recibir la aprobación regulatoria del Banco de España, según informó en un comunicado.

Tras la finalización de la adquisición, Tink ampliará su conectividad con bancos e instituciones financieras, principalmente en Europa y América Latina. Como resultado, todos los clientes de Tink podrán beneficiarse de una cobertura de cuentas más amplia y un mayor acceso a datos financieros.

La culminación de esta adquisición aporta a Tink clientes internacionales del sector bancario y 'fintech', entre los que se encuentran, BBVA, Santander, Bankia, Sabadell, Fintonic, National Bank of Greece y La Banque Postale of France.

Con los 54 empleados de Eurobits, ahora parte de la organización, Tink aumenta su número total de empleados a 365. Eurobits Technologies seguirá operando como empresa regulada e independiente en España.

Eurobits, fundado en 2004 y con sede en Madrid, provee servicios de agregación de cuentas a clientes internacionales de banca y 'fintech' y gestiona más de 50 millones de solicitudes de agregación de cuentas cada mes. Además del mercado europeo, ofrece sus servicios de agregación de cuentas en México, Chile, Colombia, Argentina y Perú.

Tink, fundada en 2012 y con sede en Estocolmo, da servicio a sus clientes desde sus oficinas locales en Londres, París, Helsinki, Ámsterdam, Varsovia, Madrid, Copenhague, Milán, Oslo y Lisboa. Para esta adquisición Tink ha aprovechado su reciente ronda de inversión de 90 millones de euros en enero de 2020.

La tecnología y conectividad de Tink da servicio a algunos de los principales bancos y 'fintechs' del mundo, incluidos PayPal, Klarna, NatWest, ABN AMRO y BNP Paribas. La plataforma de banca abierta también es utilizada por más de 5.000 desarrolladores.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE