Aelec ve en el proyecto de Ley de Cambio Climático "una gran oportunidad" para electrificar la economÃa
La Asociación de Empresas de EnergÃa Eléctrica (Aelec) ha valorado de "forma positiva" la aprobación por el Congreso de los Diputados de la Ley del Cambio Climático y Transición Energética, ya que el proyecto representa "una gran oportunidad para avanzar definitivamente hacia la electrificación de la economÃa".
En un comunicado, la patronal de las eléctricas considera de "gran relevancia" que por fin se vayan a fijar los objetivos de descarbonización para el paÃs en una norma con rango de ley, fijados en este caso una reducción de las emisiones del 23% en 2030 respecto a los niveles de 1990, en lÃnea con los objetivos que ya marcaba el Plan Nacional Integrado de EnergÃa y Clima (PNIEC) remitido a Bruselas en marzo del pasado año.
A este respecto, la asociación presidida por Marina Serrano subraya que la electricidad está llamada a convertirse "en el principal vector energético" durante los próximos años en el camino hacia un modelo económico-productivo sostenible y una sociedad descarbonizada.
En este sentido, destaca que las tecnologÃas de generación eléctrica renovable serán "fundamentales" para el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones contemplados en este proyecto de Ley, como lo corroboran lo objetivos recogidos en el texto del 74% de producción con renovables en el sistema eléctrico, el 100% en el 2050 y del 42% para la demanda final de energÃa, y que ya contemplaba el propio PNIEC.
Por otra parte, Aelec insiste en la importancia de las inversiones en redes de distribución eléctrica, ya que es una cuestión "crÃtica si se quiere afrontar "de forma eficaz y con garantÃas este cambio de paradigma del sector eléctrico y del modelo energético en general".
Escribe tu comentario