miércoles, 2 de julio de 2025 01:45

Economía

Transportes informa al sector sobre la nueva reglamentación internacional de mercancías peligrosas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado al sector del transporte de mercancías peligrosas los cambios más relevantes acometidos en el marco de los acuerdos internacionales que fijan la regulación en este ámbito.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado al sector del transporte de mercancías peligrosas los cambios más relevantes acometidos en el marco de los acuerdos internacionales que fijan la regulación en este ámbito.

En unas jornadas a las que se han inscrito más de 1.000 personas, la secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha informado sobre los procedimientos de modificación periódica de la reglamentación del transporte de mercancías peligrosas y su coordinación multimodal.

Rallo ha especificado los cambios más significativos y específicos de la regulación en este ámbito, incluidos el Acuerdo sobre transporte internacional mercancías peligrosas por carretera (ADR), el Reglamento Internacional sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID), el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) o las Instrucciones Técnicas para el transporte seguro de mercancías peligrosas por vía aérea.

"La fijación de unas reglas claras para el transporte seguro de estas necesarias mercancías constituye una línea de acción esencial para el Ministerio desde donde se trabaja en que los cambios normativos estén coordinados entre todos los modos de transporte y favorezcan la multimodalidad e intermodalidad en el sector", asegura en un comunicado.

Las mercancías peligrosas, que lo son tanto por sus propias características como por las consecuencias que un eventual accidente o vertido podría ocasionar sobre las personas y sobre el medio ambiente, requieren la máxima seguridad, rigurosidad y el cumplimiento de toda normativa vigente en su manipulación, envasado, etiquetado y transporte.

Se cuenta para ello con un sistema normativo, de supervisión y control y formativo que afecta a toda la cadena de transporte y a todos los actores intervinientes. La normativa internacional de transporte de mercancías peligrosas se actualiza cada dos años y es el resultado del trabajo realizado por parte de más de cincuenta países, entre los que se encuentra España.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE