viernes, 4 de julio de 2025 16:21

Reacciones

La Red de Municipios por el Cambio pide a la FMM que recurra a la justicia europea el fin de Madrid Central

Ante el auto del Tribunal Supremo por el que se ratifica que Madrid Central queda sin efecto, la Red de Municipios por el Cambio ha solicitado a la Junta de Gobierno de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) que acuda a la justicia europea "en defensa de la salud de los madrileños de toda la región, ya que esta actuación afecta al conjunto de toda la comunidad autónoma" y ha pedido al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, que "busque una solución a este conflicto".
|

Archivo - La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el regidor de Rivas, Pedro del Cura, en la la firma convenio por el que ambos municipios modifican sus lindes estableciendo la M-50 como nuevo límite territorial. Con esta modificación se reordena la Ca

Ante el auto del Tribunal Supremo por el que se ratifica que Madrid Central queda sin efecto, la Red de Municipios por el Cambio ha solicitado a la Junta de Gobierno de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) que acuda a la justicia europea "en defensa de la salud de los madrileños de toda la región, ya que esta actuación afecta al conjunto de toda la comunidad autónoma" y ha pedido al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, que "busque una solución a este conflicto".

En este sentido, Pedro del Cura Sánchez, alcalde de Rivas Vaciamadrid y vicepresidente y portavoz del Grupo de la Red de Municipios por el Cambio, en la Junta de Gobierno de la FMM, ha presentado para su aprobación una serie de consideraciones, tras haber conocido el auto del Tribunal Supremo que desestima el recurso de casación de Ecologistas en Acción para preservar Madrid Central.

De ser firme la medida, señala que Madrid Central se convertirá en la primera zona de bajas emisiones que se elimina en el mundo, "lo que para muchas entidades ecologistas y sociales supondría un enorme varapalo para la salud de los madrileños".

Además, señalan que desde noviembre de 2018, en la que se constituyó como un éxito medioambiental, Madrid Central estaba considerada como la zona de bajas emisiones "más eficiente de Europa".

Según Del Cura, mientras el Parlamento Europeo viene promoviendo desde hace años una regulación de calidad del aire que ha conseguido que grandes capitales europeas hayan tomado medidas para luchar contra la contaminación, Madrid "va en sentido contrario, retrocediendo incluso a niveles de 2005".

El alcalde ripense critica igualmente que el Gobierno local madrileño, en una medida que afecta a toda la región, "da pasos en sentido contrario, convirtiendo la ciudad en la única capital europea sin restricciones y con mayor mortalidad por contaminación ambiental".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE