sábado, 19 de julio de 2025 15:46

Economía

Las principales distribuidoras de cine llegan a un pacto y evitan una sanción de la CNMC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado por finalizado el expediente que pesaba sobre las principales 'majors' de distribución cinematográfica del país y una empresa de medición de audiencias a cambio de que estas adopten compromisos para los próximos cinco años.
|

Archivo - La Sala Montjuïc 2021 de cine al aire libre de Barcelona.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado por finalizado el expediente que pesaba sobre las principales 'majors' de distribución cinematográfica del país y una empresa de medición de audiencias a cambio de que estas adopten compromisos para los próximos cinco años.

La CNMC investigaba la homogeneización de políticas comerciales adoptadas por las citadas empresas y la empresa integradora Ymagis en el proceso de digitalización de las salas de cine y el intercambio de información comercialmente sensible (fechas de estrenos, número de espectadores, recaudación, etc.) entre las grandes distribuidoras con la colaboración de la compañía de medición de audiencias Rentrak.

En el primero de los casos, el regulador no encontró evidencias contra el mercado, mientras que en el segundo, las empresas se han comprometido a terminar con estas prácticas y adoptar otras que han recibido el visto bueno de la CNMC.

Las empresas involucradas son Paramount y Paramount Pictures International Limited S.L.; Sony Pictures y Columbia Pictures Corporation LTD; Twdc, the Walt Disney Company Limited e Hispano Foxfilm; Universal Pictures; Wbee y Warner Bros Entertainment Nederland B.V.), y una empresa de medición de audiencias (Rentrak y Rentrak B.V.).

LOS COMPROMISOS
Las distribuidoras se han comprometido a regular los intercambios de esta información no pública y la empresa de medición de audiencias no informará de ingresos por taquilla desagregados por pantalla en tiempo real (deberán esperar al menos 2 semanas) y a nivel desagregado (se exigirán datos agregados a nivel provincial y nacional con ciertas salvedades para datos agregados a nivel cines).

Asimismo, tampoco podrá proporcionar el número de salas de cine previstas para la exhibición.

Los compromisos serán de obligado cumplimiento durante un plazo de cinco años.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE