Los accidentes en ciudad aumentan un 40% por culpa de los patinetes y las bicicletas
Y no solo eso, sino que en él se recogen otros datos y conclusiones, como que entre 2011 y 2019 la mortalidad en accidentes urbanos aumentó un 13,5% al perder la vida casi 4.700 personas.Por otro lado, en dicho trabajo también se concluye que el 80% de las víctimas mortales en los accidentes en ciudad son personas vulnerables, sobre todo ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personas (VMP) como por ejemplo patinetes.

Durante los últimos diez años se ha vivido un cambio en la movilidad, y es que cada vez se ven más patinetes eléctricos y bicicletas por las calles de las ciudades. Esto, por una parte, contribuye a una movilidad más sostenible. Pero a su vez, también implica una mayor siniestralidad: los accidentes en entorno urbano han aumentado un 40% en la última década.
Así se desprende del estudio ‘Nueva Movilidad Urbana y Seguridad Vial. Accidentalidad en la nueva cultura del desplazamiento’, que ha sido presentado por la undación Línea Directa en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL). Y no solo eso, sino que en él se recogen otros datos y conclusiones, como que entre 2011 y 2019 la mortalidad en accidentes urbanos aumentó un 13,5% al perder la vida casi 4.700 personas.
Por otro lado, en dicho trabajo también se concluye que el 80% de las víctimas mortales en los accidentes en ciudad son personas vulnerables, sobre todo ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personas (VMP) como por ejemplo patinetes. En concreto, estos dos grupos de población registraron aproximadamente 7.000 víctimas el año pasado y supusieron el 10% del total de personas vulnerables fallecidas en ciudad.
Cabe apuntar que si esta tendencia al alta continúa, de cara a 2030 podrían estar produciéndose en nuestro país 700.000 accidentes en ciudad y las víctimas ascender a 850.000, lo que sería un incremento del 22%.
¿QUÉ PIENSAN LOS CIUDADANOS DE LA NUEVA MOVILIDAD?
Por otro lado, desde Fundación Línea Directa realizaron una encuesta para conocer la opinión de la población con respecto a los cambios en la normativa y la nueva movilidad. Así, el 44% de los encuestados reconoce que usa habitualmente patinete o bicicleta eléctrica y el 60% dice que podría usarlos a corto plazo.
Por otro lado, el 69% de quienes respondieron opinaron que los coches eléctricos no pueden permitírselos económicamente; el 38% aseguró que dejaría de usar patinete eléctrica por la exigencia de casco y el 24% lo haría por la prohibición de circular por las aceras.
Escribe tu comentario