Ciudadanos no dará la presidencia otra vez a Pedro Antonio Sánchez si le desimputan
La eliminación de los aforamientos separa al partido naranja y a los populares de renovar el pacto de investidura con López Miras.
Fernando López Miras, candidato a presidente regional.
Ciudadanos no contempla la posibilidad de restituir al dimitido presidente de Murcia, el 'popular' Pedro Antonio Sánchez, en caso de que el juez le desimpute de los cargos por los que se ha visto obligado a abandonar el cargo, tres presuntos delitos de fraude, cohecho y revelación de información.
Así lo ha expuesto este miércoles el secretario general de Ciudadanos, José Antonio Villegas, en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press. "No podemos crear continuamente crisis en Murcia por la situación" procesal de Pedro Antonio Sánchez, a quien atribuye la responsabilidad de la crisis institucional en Murcia por "su intento de atornillarse" al cargo, ha explicado Villegas.
En las negociaciones para investir presidente de Murcia a López Miras Ciudadanos exige al PP el compromiso de eliminar los aforamientos de los políticos, unos "privilegios que no deben existir", mientras que el PP quiere vincular este compromiso a la limitación a los partidos políticos de que puedan ejercer la acusación popular en casos de corrupción que afecten a formaciones rivales.
"Muchos casos de corrupción juzgados en este país no hubieran podido avanzar sin la acusación popular", ha advertido Villegas, que ha considerado que en ocasiones la Fiscalía ha mantenido una "posición tibia" en ciertos casos de corrupción.
Villegas ha explicado que su partido no tendría ningún inconveniente en reformar de manera limitada la Constitución para suprimir los aforamientos y someter esta modificación de la Carta Magna a referéndum, pero ha reconocido que PP y PSOE tienen "reservas" al respecto.
AFORAMIENTOS
La portavoz en funciones del Ejecutivo murciano, Noelia Arroyo, ha asegurado este miércoles que tienen una "posición" sobre la exigencia de Ciudadanos de eliminar los aforamientos, aunque ha señalado que se transmitirá "una vez que no afecte a la negociación" que en estos momentos mantienen PP y la formación naranja.
Dentro de las negociaciones de PP y CS, ha subrayado Arroyo, "se está avanzando bastante en lo importante, en lo que afecta a la Región". "Pero otro tipo de contenido que se maneje dentro del acuerdo no le llega al Gobierno, no participa en esa negociación", ha comentado, para después avanzar que "parece que existen puntos de encuentro y temas que son de interés común".
LÓPEZ MIRAS, PROPUESTO COMO CANDIDATO
La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, ha resuelto proponer a Fernando López Miras como candidato a presidente del Gobierno regional, al tiempo que ha comunicado la resolución al interesado, pidiendo su conformidad. Peñalver también ha informado de la misma a los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios, según informan desde la Asamblea.
Siguiendo con el calendario previsto, la presidenta de la Asamblea ha convocado a la Mesa de la Cámara para las 11.00 horas del próximo jueves día 20 y a la Junta de Portavoces para las 12.00 horas del mismo día.
"A partir de este momento se abre el proceso para llegar al debate de investidura; será la Junta de Portavoces la encargada de ordenar las fechas en que se celebren las sesiones plenarias correspondientes, que presumo tendrán lugar en los primeros días de la próxima semana", ha indicado Rosa Peñalver.
Escribe tu comentario