Los clubes de fútbol gastaron más de 9.600 millones de euros en fichajes en 2023
El año pasado terminó siendo el periodo con una mayor inversión en traspasos; el más caro fue el del inglés Declan Rice al Arsenal, por más de 117 millones de euros
El pasado jueves 1 de febrero fue el último día hábil en el mercado de invierno del fútbol masculino para hacer fichajes o lograr cesiones de jugadores... y la jornada decepcionó bastante a los locos del mercato. Se cerraron pocas operaciones y además ninguna de ellas fue de relumbrón.
Esto contrasta, sin embargo, con el milmillonario gasto con el que se cerró 2023; con los números en la mano, de hecho, el año pasado fue el periodo en el que los clubes de todo el mundo gastaron más en fichajes de futbolistas: en total la inversión fue de 9.630 millones de euros.
Los datos se pueden consultar en el Global Transfer Report 2023 elaborado por la FIFA, que señala también el descomunal aumento interanual: respecto del 2022, la cifra invertida subió... un 48,1%.
Otro aspecto que pone sobre la mesa este documento del máximo organismo del fútbol mundial es que, por primera vez en la historia, más de 1.000 clubes hicieron por lo menos una incorporación en algún momento de 2023.
LOS FICHAJES MÁS CAROS

- Declan Rice (del West Ham al Arsenal). Tras ser un icono de los hammers, el inglés con raíces irlandesas dejó el club sin moverse de Londres para formar parte del centro del campo de los gunners. El traspaso de Rice se cerró por 100 millones de libras (117 de euros) más variables que podría pagar el Arsenal.

- Moisés Caicedo (del Brighton al Chelsea). El centrocampista ecuatoriano cambió la costa sur de Inglaterra por el exclusivo Chelsea londinense. Tras ser una de las sensaciones de las últimas campañas de la Premier League, los de Todd Boehly decidieron apostar por él pagando 100 millones de libras (117 de euros) más variables.

- Jude Bellingham (del Borussia Dortmund al Real Madrid). El joven internacional inglés pasó de la Bundesliga a LaLiga por más de 110 millones de euros. Su llegada ha tenido un impacto inmediato, ya que a día de hoy es el máximo goleador de la competición y ha sido incluído en el 11 del año por parte de la FIFA.

- Harry Kane (del Tottenham al Bayern). Aunque lo habitual es que la Premier capte talento en lugar de soltarlo, el capitán de los Spurs cambió Londres por Múnich a cambio de más de 100 millones de euros, en el que ha sido el traspaso más caro de la historia del fútbol germano. Su llegada al gigante bávaro vuelve a convertir a los muniqueses en un serio candidato a ganar la Champions League.

- Neymar (del PSG al Al Hilal). El top 5 no podía cerrarse sin una incorporación de la Saudi Pro League, que irrumpió en el mercado estival de 2023 con fuerza y dinero a expuertas. Para sacar al brasileño de París, los saudís pagaron 100 millones de euros, aunque tras un inicio con altibajos, el paulista ya se ha lesionado de gravedad e incluso se rumorea que podría dejar la entidad.
FÚTBOL FEMENINO Y AMATEUR
Más allá de los datos de los gigantes, el informe de la FIFA también destaca que el fútbol femenino aumentó su nivel de inversión de forma notable (con una inversión total de más de 6.000 millones de dólares).
El documento también señala que el fútbol amateur, el de fuera de las categorías profesionales, hizo más del 68% de los movimientos y los cambios de camiseta del total.
Escribe tu comentario