domingo, 16 de noviembre de 2025 22:23

Deportes

Sinner domina Turín y bloquea a Alcaraz en una final ATP histórica

Jannik Sinner ha reafirmado su liderazgo en pistas cubiertas tras ganar por segundo año consecutivo las finales ATP. Carlos Alcaraz, a pesar de su esfuerzo y nivel, no ha podido superar la solidez del italiano.

|

La final de las ATP Finals en Turín ha sido una demostración de tenis de alto nivel, estrategia impecable y resistencia física. Sinner ha vuelto a imponerse sobre Alcaraz en un duelo que prometía tensión, emoción y momentos decisivos. La victoria del italiano no solo confirma su dominio en pistas cubiertas, sino que consolida su lugar entre los grandes de la historia reciente del tenis.

 

Sinner, imbatible en su terreno

El italiano ha derrotado a Alcaraz por 7-6(4) y 7-5 en un partido donde su potencia, consistencia y concentración fueron determinantes. "Ha reducido el potencial de Alcaraz y ha mantenido su reinado en pista rápida cubierta", declararon desde la organización.

Ambos jugadores llegaron invictos a la final, pero el español enfrentó mayores dificultades: disputó su semifinal solo unas horas antes, con menos descanso y con un vendaje en el muslo derecho. Por el contrario, Sinner llegó más fresco y consiguió imponer su ritmo desde los primeros puntos.

 

Primer set: intensidad, tensión y reflejos

Desde el inicio, la final mostró intercambios vibrantes y puntos de gran complejidad. Sinner se mostró más cómodo y certero, especialmente en los momentos críticos del tie-break. Alcaraz tuvo sus oportunidades y mostró su calidad en la red, pero no logró desestabilizar al italiano. "Sinner se presentó habiendo perdido solo tres desempates en todo el curso, todos contra Alcaraz", recordaron los comentaristas.

El partido sufrió un parón de casi 12 minutos debido a una emergencia en la grada, pero el ritmo de Sinner no se vio afectado. La solidez mental y técnica del italiano fue clave para cerrar el primer set, pese a la resistencia del español y las complicaciones físicas que sufrió.

 

Segunda manga: control absoluto y victoria definitiva

En la segunda manga, Alcaraz comenzó con una rotura de servicio que parecía darle ventaja. Sin embargo, la capacidad de Sinner para elevar su nivel en los momentos decisivos volvió a marcar la diferencia. Cada intento del murciano de mantener el control fue neutralizado por la defensa y el saque del italiano. "Otra vez ante su gente, otra vez sin perder ni un set, se ha proclamado 'Maestro' por segunda vez", comentaron los medios.

Sinner aprovechó los errores de su rival y cualquier mínima oportunidad para consolidar la victoria, demostrando su madurez táctica y capacidad para manejar la presión.

 

Récords que consolidan su leyenda

Con 31 victorias consecutivas en pistas cubiertas y diez triunfos en Turín, Sinner se ha convertido en el jugador con mejor porcentaje de victorias en la historia de las finales ATP, superando a leyendas como Ilie Năstase. Su doble título consecutivo en Turín también lo posiciona como un referente en el circuito moderno.

Alcaraz, aunque mantiene el número uno del mundo, acumula cinco finales perdidas con presencia española desde 1998, reflejo de la dificultad de imponerse ante el italiano en este torneo y de la regularidad de Sinner en momentos decisivos.

 

Momentos clave y estrategia en la pista

El partido ha sido un claro ejemplo de cómo la estrategia y la concentración pueden definir el resultado. Sinner combinó ataques desde el fondo con subidas a la red oportunas, ajustando su juego según la situación. Por su parte, Alcaraz intentó romper el ritmo de su rival, pero se encontró con un muro de consistencia que le impidió cerrar los puntos importantes. "El jugador de El Palmar se queda con la experiencia y la motivación para la próxima Copa Davis", destacaron desde su equipo.

Cada punto, cada intercambio y cada decisión táctica fueron observados con atención por la grada, que vibró con la precisión del italiano y la valentía del español. Sinner celebró su victoria como nunca antes, mostrando una emoción que refleja la magnitud del triunfo y el peso de un torneo que lo consagra como uno de los grandes.

 

Impacto y legado

Con este título, Sinner no solo mantiene su dominio en pista cubierta, sino que refuerza su legado en Turín, uniéndose a una élite de jugadores que han logrado victorias repetidas en este escenario. Su capacidad de mantener la calma, aprovechar los errores del rival y ejecutar un tenis casi perfecto en los momentos decisivos lo sitúa como un referente del circuito moderno.

Alcaraz, aunque derrotado, continúa su camino como número uno y debe aprender de estas derrotas para fortalecer su carrera en futuras competiciones. La final de Turín ha sido, sin duda, un ejemplo de tenis de élite, resistencia física y mental, y estrategia aplicada a la perfección.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE