martes, 20 de mayo de 2025 07:14

Economía

El Gobierno autoriza 50 millones de euros para la acuñación de monedas de un euro

El Consejo de Ministros ha autorizado a la Entidad Pública Empresarial Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda la contratación del suministro de cospeles --discos de metal sobre los que se acuña una moneda-- para la acuñación de monedas de un euro, por un importe estimado de 50 millones de euros.
|

Archivo - Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza

El Consejo de Ministros ha autorizado a la Entidad Pública Empresarial Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda la contratación del suministro de cospeles --discos de metal sobre los que se acuña una moneda-- para la acuñación de monedas de un euro, por un importe estimado de 50 millones de euros.

Según ha explicado el Ejecutivo, la acuñación de monedas de valor facial de un euro ha aumentado notablemente en los dos últimos ejercicios y se ha aumentado la fabricación por parte de la Fábrica de Moneda y Timbre en los últimos años.

El efectivo sigue siendo el método de pago principal para muchos consumidores en España y en el mundo. De acuerdo con las últimas conclusiones del Banco de España, el dinero en efectivo es el medio de pago que la ciudadanía usa con mayor frecuencia, seguido por la tarjeta y los dispositivos móviles --teléfono y reloj--.

Las expectativas de demanda prevén que este aumento continúe, según previsiones de la Secretaría General del Tesoro y los estudios del Banco Central Europeo.

"Estas conclusiones y las proyecciones de continua mejora económica y de aumento de la actividad turística hacen necesario asegurar las materias primas básicas para la acuñación de monedas de un euro", defiende el Gobierno.

Con el Acuerdo Marco autorizado este martes por el Consejo de Ministros se garantizará la producción por parte de la Fábrica de Moneda y Timbre de monedas de un euro para España. "Nos adelantamos a las previsiones de demanda, asegurando el suministro con una pluralidad de adjudicatarias, favoreciendo una mayor estabilidad de precios y agilizando los procesos legales de contratación", ha defendido el Ejecutivo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE