lunes, 19 de mayo de 2025 21:00

Reacciones

Sumar y Podemos defienden mañana en el Congreso su ley de embargo de armas a Israel y exigen al PSOE que la apoye

Consideran que es una obligación moral ante la situación que sufre Gaza
|

Consideran que es una obligación moral ante la situación que sufre Gaza
Sumar y Podemos defenderán juntos este martes en el Pleno del Congreso su proposición de ley para blindar el embargo a la compraventa de material militar con Israel. Ambas formaciones reclaman al PSOE que apoye la admisión a trámite de la iniciativa como obligación moral ante el "genocidio" que sufre el pueblo palestino.

Su debate en el seno de la Cámara Baja se produce justo cuando el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya afirmado que aspira a la toma total de Gaza mientras este fin de semana se han intensificado los bombardeos en Gaza.

El texto plantea prohibir cualquier recurso que sirva para fortalecer al ejército hebreo en su ofensiva contra el pueblo palestino, incluso si se trata material antidisturbios o combustible de ámbito militar, mediante una reforma de la actual normativa sobre el control de comercio exterior de material defensa y de doble uso.

PROTOCOLO PARA INCAUTAR MATERIAL QUE PASE POR ESPAÑA
Además, incorpora un protocolo específico para que el Gobierno despliegue la inspección de la carga de los buques y aeronaves que pasen por España con destino a Israel y habilite la incautación de material militar que pudieran portar.

La propuesta legislativa estipula que las autorizaciones de operaciones de compraventa de material militar y policial quedarán revocadas en el momento de la declaración del embargo, así como la prohibición de nuevas autorizaciones. Tampoco operarán las exenciones de autorización previstas en el artículo 11 de la ley.

De esta forma, alude a que se aplicará el embargo contra los Estados que, como Israel, han sido demandados por un tribunal internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España. La encargada de formalizarlo será la Secretaría de Estado de Comercio en el plazo de 15 días posteriores a dichas denuncias.

Ya desde el fin de semana Sumar demandó al PSOE su voto favorable, dado que este embargo es "la mejor garantía" que existe de no colaborar con el "régimen genocida de Israel", introduciendo así por primera vez esta figura en la legislación española, como explicó la portavoz adjunta y coportavoz de los Comunes, Aina Vidal.

Este lunes la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha enfatizado que el Gobierno tiene la obligación política de romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Aparte, ha defendido que España necesita recoger por ley el veto a la compraventa de armas con este país.

PODEMOS EXIGE QUE TERMINE LA "HIPOCRESÍA" DE SÁNCHEZ
Eso sí, ha dicho que desconoce cuál será la posición de los socialistas durante la toma en consideración y se remitía a los contactos que se mantienen entre ambos grupos parlamentarios.

Mientras, Podemos viene criticando la postura "hipócrita" del presidente del Gobierno, al sostener que hay contratos pendientes de formalizar en esta materia con el país hebreo, y su número dos, Irene Montero, ha instado a romper relaciones diplomáticas con el "Estado genocida" de Israel y aplicar un embargo efectivo contra la compraventa de armas con Israel.

El contrato del Ministerio del Interior para adquirir balas con una empresa israelí, que fue cancelado tras la negociación entre Sumar y PSOE, abrió la mayor crisis dentro del Ejecutivo, según expuso recientemente el coordinador federal, Antonio Maíllo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE