Feijóo recuerda que una Ponencia Política no es un programa electoral y solo fijará líneas generales de actuación del PP
Mazón acusa a Sánchez de abandonar Valencia tras la dana y no estar cumpliendo sus compromisos para la reconstrucción
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha recordado este lunes ante la plana mayor de su partido que una Ponencia Política no es un programa electoral y que, por lo tanto, el documento que se aprobará en el XXI Congreso del PP solo fijará las líneas generales de actuación de la formación en distintos temas, según han informado a Europa Press fuentes del partido.
Así lo ha asegurado Feijóo en su intervención a puerta cerrada ante la Junta Directiva Nacional del PP --máximo órgano del partido entre congresos--, después de que escuchar a sus 'barones' territoriales y a cargos como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
El regidor malagueño ha tomado la palabra para defender asuntos que, a su juicio, deben formar parte de esa Ponencia Política, como la tasa turística; el problema de la vivienda en España; o la importancia de atender a la cooperación internacional para alejar la inmigración.
Feijóo, sin dirigirse expresamente a Francisco de la Torre, ha cerrado el debate con una reflexión general en la que ha dejado claro que esa ponencia es "el marco" que debe recoger los principios y líneas generales de actuación del partido, pero no es un programa electoral, según han indicado las fuentes consultadas.
CIERRE DE FILAS DE LOS 'BARONES' CON FEIJÓO
Durante la Junta Directiva Nacional del PP también han tomado la palabra varios 'barones' del partido, empezando el murciano Fernando López Miras y el castellano y leonés Alfonso Fernández Mañueco. Ambos han agradecido a Feijóo su confianza por ser incluidos en el grupo de ponentes que pilotarán la ponencia Estatutaria y Política, respectivamente.
Después lo han hecho otros presidentes del PP, como la madrileña Isabel Díaz Ayuso, quien ha saludado que Feijóo haya elegido Madrid para organizar el cónclave. También han intervenido la presidenta de Baleares, Marga Prohens; el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el presidente de Aragón, Jorge Azcón; y el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón.
Todos ellos han coincidido en expresar su respaldo a Feijóo --que optará de nuevo a la reelección como presidente del partido en ese cónclave--, confiando en que saldrá como líder reforzado para ser el próximo presidente del Gobierno. De la Junta Directiva se han ausentado por motivos de agenda el andaluz Juanma Moreno y la extremeña María Guardiola.
Previamente, se ha dirigido a los asistentes a la Junta Directiva el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, quien ha agradecido a Feijóo la confianza por haberle designado presidente de la Comisión Organizadora del XXI Congreso del partido. En su discurso, ha dicho que intentará que sea el mejor congreso del PP, según fuentes 'populares'.
MAZÓN CARGA CONTRA SÁNCHEZ ANTE LA PLANA MAYOR DEL PP
En su turno, el presidente de la Generalitat ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de abandonar Valencia y no estar cumpliendo sus compromisos para la reconstrucción tras la dana del pasado 29 de octubre, según han indicado a Europa Press fuentes del PP.
A la salida de la Junta Directiva, a preguntas de los periodistas, Mazón ha señalado que el PP necesita el congreso extraordinario convocado, aunque no ha querido pronunciarse sobre haberse quedado fuera de las ponencias.
Precisamente, Mazón ha sido uno de los últimos en salir de la sede del PP tras la Junta Directiva Nacional, a la que apenas ha acudido en los últimos meses al estar centrado en las tareas de reconstrucción por la catástrofe, en la que fallecieron 228 personas.
FEIJÓO: "SOY MEJOR"
El presidente del PP ha pedido este lunes a los suyos trabajar para ganar las próximas elecciones generales, recordando que ha vivido la experiencia de ganar y quedarse a las puertas de gobernar. En los comicios del 23 de julio de 2023 logró 137 escaños y no logró apoyos para armar una mayoría suficiente.
"Fue la primera vez, y fue una gran lección. Hoy os digo con humildad que soy mejor que el político que siempre había alcanzado todos sus objetivos a la primera. Soy mejor porque estoy más preparado, porque estoy más consciente y más determinado en cumplir mi obligación", ha proclamado, unas palabras que han cosechado un fuerte aplauso de los presentes.
Por eso, Feijóo ha dicho que pedirá primero a los miembros del PP confianza para seguir al frente del PP. "Y después será a los españoles a quienes le pida me confieran el honor de ser presidente", ha finalizado.
Escribe tu comentario