viernes, 9 de mayo de 2025 10:09

Economía

Ingenieros aeronáuticos afirman que eliminar vuelos cortos produciría daños "cuantiosos" para el sector

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (Coaie) considera que la prohibición de los vuelos cortos produciría "cuantiosos" daños en la industria aérea y pondría en riesgo el desarrollo de los 'hubs' de Madrid y Barcelona, al no poder garantizar la alimentación de los vuelos de media y larga distancia de estos aeropuertos.
|

Archivo - Avión Volando

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (Coaie) considera que la prohibición de los vuelos cortos produciría "cuantiosos" daños en la industria aérea y pondría en riesgo el desarrollo de los 'hubs' de Madrid y Barcelona, al no poder garantizar la alimentación de los vuelos de media y larga distancia de estos aeropuertos.

Por ello, estiman que, de materializarse, esta supresión de vuelos se convertiría en una oportunidad "de la que otros aeropuertos europeos sacarán un indudable beneficio", dado que la intermodalidad entre el tren y el avión está "muy lejos de ser eficiente en la actualidad" en España.

El Coiae responde así al compromiso de reducir los vuelos de corto radio con alternativa ferroviaria de menos de dos horas y media, salvo en los casos de conexión con aeropuertos que enlacen con rutas internacionales, que han plasmado PSOE y Sumar en su acuerdo de programa de Gobierno de coalición.

El Colegio de Ingenieros, en un comunicado, alega "no entender" que se tenga que recurrir a prohibiciones con "efectos negativos no evaluados" cuando "está demostrado" que los viajeros se decantan libremente por el transporte más barato y existen conexiones, como es el caso de Madrid-Valencia, donde el transporte ferroviario acumula el 90% del mercado.

Además, hace referencia a un estudio realizado por la misma institución que concluyó que la prohibición de estos vuelos solo reduciría, "en el mejor de los casos", el 0,1% de las emisiones de dióxido de carbono en España.

Por tanto, estiman que esta prohibición "solo desincentivará las inversiones en nuevas tecnologías" para el desarrollo de aviones eléctricos o de hidrógeno, para el que el banco de pruebas está en los vuelos de corta distancia.

El Coiae también ha expresado que "la medida más efectiva" para la reducción de emisiones del transporte aéreo es el apoyo a la producción y comercialización "a precios razonables" de los combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE