martes, 20 de mayo de 2025 08:01

Economía

Juan Velayos (ex-CEO de Neinor Homes) se incorpora a Libeen al frente de las inversiones

La 'startup' Libeen, dedicada al sector inmobiliario, ha anunciado este lunes la incorporación de Juan Velayos, antiguo consejero delegado de Neinor Homes, como presidente del comité de inversiones de la compañía, en tanto que el propio Velayos ha entrado también como inversor en la empresa.
|

Juan Velayos (ex-CEO de Neinor Homes) se incorpora a Libeen al frente de las inversiones. En la foto aparece con los fundadores de la compañía, José Manuel Cartes y Sofía Iturbe.

La 'startup' Libeen, dedicada al sector inmobiliario, ha anunciado este lunes la incorporación de Juan Velayos, antiguo consejero delegado de Neinor Homes, como presidente del comité de inversiones de la compañía, en tanto que el propio Velayos ha entrado también como inversor en la empresa.

La compañía, que prevé dar el salto a la bolsa como socimi en un periodo máximo de dos años, ha explicado en una nota de prensa que su incorporación obedece al objetivo de solucionar "uno de los problemas claves que afronta una parte importante de la población española y, en concreto, los más jóvenes: el acceso a la vivienda en propiedad".

Velayos ha comentado que Libeen es lo que los grandes fondos buscan cada vez más, esto es, "inversiones con un perfil de riesgo retorno muy interesante, con alto impacto social y un mercado enorme, ya que se estima que podría ascender a los 135.000 millones de euros anuales solo en España".

La compañía pretende que, con el fichaje de Velayos y el cierre de una ronda de financiación que está en su recta final, pueda acelerar su crecimiento y la salida a cotización del vehículo con el que, según sus datos, ofrecen una rentabilidad mínima del 8-10% y aspiran, a su vez, a una rentabilidad combinada objetivo del 40% anual para los nuevos inversores, ya que tendrán exposición al crecimiento de la compañía tecnológica.

El objeto comercial de Libeen consiste en el concepto 'smarthousing', es decir, el acceso a la vivienda en propiedad a aquellas personas que no son capaces de hacerlo con la entrada hipotecaria que exigen los bancos; de este modo, parte de la cuota del alquiler se destina a la compra de la vivienda, lo que se puede traducir como "una especie de alquiler con derecho a compra o 'leasing' inmobiliario".

El fundador de la 'startup', José Manuel Cartes, ha remarcado que Velayos entra en Libeen "para acelerar el crecimiento y llevarla al siguiente nivel, ofreciendo la solución de acceso a la vivienda en las principales ciudades de España".

De su lado, la también fundadora de la entidad, Sofía Iturbe, ha aducido que este modelo de negocio ya ha sido probado con éxito en Estados Unidos, en tanto que ha afirmado que con las subidas de tipos de interés y con unos "alquileres muy caros" su demanda ha aumentado de forma exponencial.

Por su parte, Velayos ha comentado que "Libeen está enfocado en la gran mayoría de la población, que no se puede permitir ahorrar 40.000 o 100.000 euros para la entrada de una vivienda, pero sí pueden pagar un alquiler mensual".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE