lunes, 5 de mayo de 2025 16:16

Economía

Farrero (Factorial) insta a las startups a financiarse en el extranjero "cuanto antes"

Expertos ven "brechas" en el 'venture capital' español aunque subrayan su crecimiento
|

Los participantes en la sesión 'The signs of maturity of Spanish VC: New strategies and players', celebrada este martes en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona

Expertos ven "brechas" en el 'venture capital' español aunque subrayan su crecimiento

El consejero delegado de Factorial, Bernat Farrero, ha defendido que los emprendedores busquen financiación en la arena internacional "cuanto antes mejor" porque deberán recurrir al extranjero seguro si necesitan superar ciertos niveles de financiación.

Lo ha dicho en durante el Mobile World Capital (MWC) de Fira de Barcelona en la sesión 'The signs of maturity of Spanish VC: New strategies and players', junto al socio fundador de Suma Capital Pablo De Muller; la socia de Kibo Ventures Sonia Fernández; el ceo de Gasol16 Ventures, Ferran Prieto, y el experto de DayOne Alejandro Ferreiro, que ha moderado la mesa redonda.

"Los actores locales pueden ayudarte en las fases más tempranas", ha avisado Farrero, pero ha animado a que los emprendedores superen las barreras geográficas en los siguientes estadios.

Ha explicado que, por su experiencia previa, los fundadores de Factorial sabían desde el principio que en algún momento deberían buscar financiación en otros sitios: ha calificado de "determinante" la entrada de su primer inversor extranjero y la ha definido como un sello para las siguientes rondas de financiación.

Los participantes en la sesión han coincidido en que actualmente hay "brechas" que obligan a los emprendedores a recurrir al extranjero, en palabras de De Mueller, que considera que el 'venture capital' español ha mejorado mucho pero que aún queda camino por recorrer.

FUNDADORES
Preguntado por el futuro del 'venture capital' en España, Farrero ha respondido que los medios disponibles para impulsar una tecnológica han aumentado respecto a sus inicios, si bien ha lamentado que haya fundadores que abandonen sus proyectos.

"Tenemos muy buenos fundadores pero, en nuestra opinión, se van muy rápido. Eso es porque aún no tenemos ecosistemas muy sólidos", y ha subrayado su apuesta por permanecer en Factorial.

De Mueller ha convenido en que España tiene talento y que el número de empresas emergentes ha aumentado: ha emplazado a los actores del sector a acompañarlas para pensar en grande y que "los emprendedores no piensen en salir, sino en cambiar el mundo".

Fernández ha advertido de que impulsar una startup requiere tiempo y no es algo de un par de años, y ha añadido que los fundadores que abandonaron sus proyectos demasiado pronto son conscientes de eso e intentan evitarlo en los siguientes.

Ha valorado con un 7 a 8 sobre 10 el potencial en España a día de hoy: cree que España "aún no ha demostrado" tener un ecosistema sólido pero ha puntuado con un 9 sus perspectivas de futuro, por su capacidad para atraer talento, que ha ejemplificado en sus centros de formación.

Prieto ha deseado alcanzar un punto donde los niños "admiren más a los emprendedores que a los atletas" y ha destacado el impacto de los referentes en el fundador de Gasol16 Ventures, el deportista Pau Gasol, y su trayectoria en Estados Unidos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE