miércoles, 14 de mayo de 2025 06:52

Economía

El precio del alquiler sube un 7,82% en marzo en tasa anual, según Pisos.com

El precio de la vivienda en alquiler en España alcanzó los 11,44 euros por metro cuadrado en marzo, lo que supuso un incremento del 7,82% en tasa anual y un ascenso mensual del 1,06%, así como un 2,88% más respecto al trimestre previo, según el informe trimestral de precios de alquiler elaborado por Pisos.com.
|

Archivo - Pisos, piso, casa, casas, edificio, vivienda, viviendas, construcción, se compra, se vende, venta, alquiler, hipoteca, hipotecas

El precio de la vivienda en alquiler en España alcanzó los 11,44 euros por metro cuadrado en marzo, lo que supuso un incremento del 7,82% en tasa anual y un ascenso mensual del 1,06%, así como un 2,88% más respecto al trimestre previo, según el informe trimestral de precios de alquiler elaborado por Pisos.com.

Para el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, los precios continuarán al alza hasta que la retirada de oferta del mercado y el incremento de la demanda no se resuelvan, por lo que ha trasladado la necesidad de "volver a hacer que este producto residencial resulte seguro y rentable a la inversión".

En un comunicado, ha señalado también que el margen de expulsión es cada vez "más amplio", pues la tasa de esfuerzo que requiere el pago de la mensualidad se come un porcentaje muy elevado del salario, mientras que el encarecimiento del alquiler socava la intención de compra de los que quedaron en la sala de espera hasta que el entorno hipotecario mejorase.

BALEARES, MADRID Y CATALUÑA, LAS MÁS CARAS PARA VIVIR
El informe trimestral de Pisos.com revela que las regiones más caras para vivir de alquiler en marzo fueron Baleares (17,60 euros por metro cuadrado), Madrid (16,45 euros) y Cataluña (13,11 euros), mientras que las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (4,37 euros), Castilla y León (4,88 euros) y Extremadura (5,27 euros).

En el primer trimestre del año, el incremento más llamativo tuvo lugar en Canarias (+8,98%). El mayor ajuste se produjo en Navarra (-2,60%). Sin embargo, respecto al año pasado, Canarias (+24,16%) fue la que más subió y La Rioja (-15,80%) la que más se rebajó.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, LA PROVINCIA QUE MÁS AUMENTA SUS PRECIOS
La provincia que más encareció sus alquileres en el primer trimestre fue Santa Cruz de Tenerife (+9,09%), mientras que la que más los abarató fue Salamanca (-8,35%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Las Palmas (+25%) y la renta que más se ajustó fue la de Guipúzcoa (-18,33%).

Por su parte, en la clasificación de provincias por renta, en el tercer mes del año, la primera posición fue para Baleares, con 17,60 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (16,45 euros) y Barcelona (16,14 euros). En el lado opuesto, Ourense cerró la clasificación 3,30 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (3,41 euros) y Cuenca (3,48 euros).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE