martes, 20 de mayo de 2025 08:56

Economía

El sector de mensajería y paquetería facturó 9.850 millones en 2023, un 6% más, según Informa

Prevé un crecimiento de entre el 3% y el 4% en el bienio 2024-2025, hasta los 10.550 millones
|

Archivo - Una repartidora con un paquete.

Prevé un crecimiento de entre el 3% y el 4% en el bienio 2024-2025, hasta los 10.550 millones

La facturación del sector de mensajería y paquetería ha crecido un 5,9% en 2023 respecto al ejercicio anterior, hasta los 9.850 millones de euros, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).

El observatorio ha explicado que la moderación del crecimiento ha estado motivada por la pérdida de dinamismo en las operaciones de comercio electrónico y la demanda de servicios logísticos asociados, derivada de la reactivación de la compra en tiendas físicas.

En este escenario, el observatorio señala que los operadores han aplicado un incremento de las tarifas para "soportar los altos costes", y que el sector presenta en los últimos años una "creciente" concentración de la oferta.

Asimismo, revela que el mercado de paquetería empresarial obtuvo un volumen de negocio de 7.040 millones de euros, un 7,5% más que en 2022, año en que creció un 4,4%. En cambio, el de paquetería industrial aumentó un 2,2%, cifra inferior al 3,8% alcanzado en el ejercicio anterior.

El transporte internacional registró un aumento del 8,2% interanual, hasta los 2.380 millones de euros, mientras que el transporte nacional generó un volumen de negocio de 7.470 millones de euros, un 5,2% más, según los datos de Informa.

La cuota de mercado conjunta de las cinco primeras empresas de paquetería empresarial se ha situado en 2023 en el 47,5%, mientras que en el segmento de paquetería industrial este porcentaje fue del 43%.

LA FACTURACIÓN DEL SECTOR PODRÍA AUMENTAR UN 4% EN 2024-2025
El observatorio estima un crecimiento anual de la facturación del sector de alrededor del 3-4% en el bienio 2024-2025, hasta los 10.550 millones de euros en el último año, y que los ingresos procedentes de operaciones de transporte internacional seguirán aumentando por encima del conjunto del mercado.

Asimismo, el observatorio estima que a corto plazo continuará el crecimiento moderado de la demanda y de la actividad en las principales ramas de servicios, y estima que el volumen de negocio se verá impulsado por la tendencia al alza de los precios y la expansión del comercio online.

Por el contrario, Informa prevé que la demanda asociada a los servicios de paquetería industrial será "penalizada" por el debilitamiento de la actividad en algunos sectores manufactureros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE