viernes, 23 de mayo de 2025 07:30

Economía

BBVA confía en mantener sus niveles de rentabilidad para 2025 pese a los tipos a la baja

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha avanzado que la rentabilidad del banco durante el próximo año se situará en niveles similares a la de este, según ha explicado en una conferencia con analistas con motivo de la publicación de sus cuentas trimestrales.
|

Archivo - El consejero delegado, Onur Genç, interviene durante la presentación de los resultados financieros correspondientes al ejercicio 2023, en el Auditorio Ciudad BBVA,  a 30 de enero de 2024, en Madrid (España).

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha avanzado que la rentabilidad del banco durante el próximo año se situará en niveles similares a la de este, según ha explicado en una conferencia con analistas con motivo de la publicación de sus cuentas trimestrales.

"Somos muy optimistas de cara al futuro. A pesar de las incertidumbres macro, veo dinámicas muy positivAs en nuestros negocios que nos podrían llevar a un retorno sobre capital tangible en 2025 que será muy similar al que tengamos este año", ha indicado Genç.

Posteriormente, se ha mostrado en disconformidad con las previsiones del consenso de analistas sobre la evolución del negocio de cara al año que viene.

"Veo las previsiones del año que viene y respetamos todo, nunca nos quejamos sobre el mercado, solo cumplimos nuestra parte. Pero las previsiones que veo para 2025 de beneficios y de retorno sobre capital tangible están bastante lejos de lo que tenemos en mente", ha enfatizado el ejecutivo.

Preguntado por transacciones de transferencia de riesgo, la directora financiera de BBVA, LuisA Gómez Bravo, ha detallado que se han convertido en "una herramienta más de la caja" en la labor de ser "tan eficientes como sea posible optimizando capital".

Respecto a España, la directora financiera ha detallado que el coste de los depósitos cayó en un punto básico en el trimestre, en parte por un efecto extraordinario por depósitos del sector público. Pero la previsión a futuro es que este coste decaiga.

"Muchos de nuestros depósitos, especialmente los mayoristas, están referenciados al Euríbor. Y como sabéis está cayendo, por lo que esperamos que el entorno de tipos más bajos llegue a nuestro coste de depósitos", ha enfatizado Gómez.

Asimismo, la rentabilidad del banco también estará apoyada en la sensibilidad a los tipos de interés. El CEO ha detallado que la sensibilidad del margen de interés se ha reducido hasta el 4%, desde el 10% registrado al cierre de 2022. En el caso de México, la sensibilidad se ha reducido hasta el 2,5%, desde el 3,7% en esa misma fecha.

El banco también está adoptando medidas para cubrirse ante la volatilidad a corto plazo de las divisas clave, como en el caso del peso mexicano.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE