Yolanda Díaz reclama a Exteriores llamar a consultas a la embajadora en Israel y ve "hipócrita" al PP sobre Gaza
Denuncia que se está produciendo "un genocidio en directo" y que Israel se comporta como "un Estado genocida"
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reclamado que el Ministerio de Asuntos Exteriores llame a consultas a la embajadora en Israel, Ana Salomón, por la situación en Gaza y ha calificado al PP de "hipócrita" por hablar de "atrocidades" al pueblo palestino mientras vota en contra en el Congreso de la proposición de ley para el embargo a la compraventa de armas con el país hebreo.
Así se ha pronunciado la también ministra de Trabajo durante la inauguración de Working for Diversity 2025 que organiza la Federación Estatal LGTBI+, cuestionada por la posición de países europeos como España han pedido revisar los acuerdos bilaterales con Israel, ante su ofensiva en Gaza.
Díaz ha denunciado que en los territorios palestinos se está asistiendo a un "genocidio en directo" y una "matanza" con más de 50.000 fallecidos, lo que es "inaceptable" y requiere que España adopte más medidas ante Israel, que se comporta como un "Estado genocida" que vulnera el derecho internacional y humanitario.
Por ello, ha reclamado que se llame a consultas a la embajadora española en Israel y aplicar también sanciones económicas al Gobierno dirigido por Benjamin Netanyahu, como se hizo con Rusia y su presidente Vladimir Putin por su invasión a Ucrania.
Luego ha demandado tramitar de urgencia la propuesta de ley en el Congreso para prohibir el comercio de material militar con el país hebreo y aboga incluso por romper relaciones comerciales de todo tipo con Israel.
Respecto a la postura del PP sobre la situación en Gaza, Díaz ha respondido que es de una "hipocresía intolerable" y ha afeado que el martes votó en contra de la iniciativa sobre el embargo de armas a Israel.
Por tanto, ha lanzado a los populares que ayer pidieron que Israel cesara su ofensiva militar que en política las posturas se demuestran con hecos y que el PP votó "no a que pare la barbarie en Gaza".
Escribe tu comentario