domingo, 4 de mayo de 2025 08:55

Economía

Faes Farma recibe autorización de laboratorio para fabricación de medicamentos en la planta de Derio (Vizcaya)

Faes Farma ha recibido la autorización de laboratorio de la Unión Europea y el certificado GMP (Good Manufacturing Practices) de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) para su nueva planta de Derio (Vizcaya), que permiten a la compañía iniciar la fabricación de medicamentos en sus nuevas instalaciones para "las mismas formas farmacéuticas" que en la planta actual de Lamiako y de forma adicional, para sticks de líquidos y cápsulas blandas.
|

Archivo - Planta de Faes Farma en Derio (Bizkaia)

Faes Farma ha recibido la autorización de laboratorio de la Unión Europea y el certificado GMP (Good Manufacturing Practices) de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) para su nueva planta de Derio (Vizcaya), que permiten a la compañía iniciar la fabricación de medicamentos en sus nuevas instalaciones para "las mismas formas farmacéuticas" que en la planta actual de Lamiako y de forma adicional, para sticks de líquidos y cápsulas blandas.

Así lo ha comunicado la empresa farmacéutica en una notificación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que ha confirmado que, a medida que se vayan recibiendo las autorizaciones, la producción se irá trasladando de forma escalonada de una planta (Lamiako) a la otra (Derio).

De esta forma, desde Faes Farma han señalado que "ya es posible empezar, de forma inmediata, a presentar las variaciones de Registro por cada producto, primero en España y Europa, y después en el resto de países, para el inicio de la comercialización de los medicamentos fabricados en la nueva planta de Derio".

La nueva planta está situada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y cuenta con alrededor de 60.000 metros cuadrados de superficie construida, de los que el área de producción farmacéutica ocupa alrededor de 20.000 metros cuadrados.

Las nuevas instalaciones permitirán "hasta duplicar" la capacidad industrial actual de la planta de Lamiako (Leioa) y podrá llegar a producir más de 100 millones de unidades de medicamentos cada año, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías de alto valor y a la excelencia operativa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE