miércoles, 9 de julio de 2025 20:24

Economía

'Sí a Almaraz' reprocha al delegado del Gobierno que use el "falso debate" sobre renovables para justificar el cierre

La plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' ha replicado al delegado de Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, que utilice el "falso debate" sobre las energías renovables para justificar el calendario de cierre de las centrales nucleares.
|

La plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' ha replicado al delegado de Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, que utilice el "falso debate" sobre las energías renovables para justificar el calendario de cierre de las centrales nucleares.

En este sentido, el portavoz del colectivo, Fernando Sánchez, sostiene que defiende la "complementariedad de las energías", y que tienen "muy claro que la industrialización que necesita Extremadura precisa de una energía limpia y de suministro estable como la que proporciona Almaraz".

"Las renovables no garantizan por si solas el suministro continuo de electricidad; se necesita una fuente estable de respaldo como es la nuclear, y por eso defendemos con firmeza la absoluta necesidad de que Almaraz continue", añade en un comunicado.

Para Sánchez, que es también alcalde de Belvis de Monroy, uno de los municipios del área 1 de la central, resulta "sorprendente" que el delegado del Gobierno en Extremadura "no tenga en cuenta el impacto en el empleo del posible cierre de la central".

"No se puede desdeñar de esa forma la importancia de Almaraz para la comunidad autónoma que debe defender", señala Sánchez sobre unas declaraciones del delegado del Gobierno sobre las que también responden que países como Francia, Estados Unidos, Finlandia, Polonia, Suecia, Italia y Bélgica apoyan esta energía.

"Europa se ha dado cuenta de que necesita reforzar su soberanía energética, y España debería darse cuenta de que ir en dirección contraria y cerrar Almaraz sería un grave error", afirma Sánchez.

Por último, la plataforma quiere recordar, en respuesta a declaraciones de los últimos días por parte de diferentes miembros del Gobierno, que el calendario de cierre de la central de Almaraz está fijado en una orden ministerial del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Por tanto, es ese Ministerio el que debe "replantearse la situación, dar un primer paso para negociar con las empresas propietarias y alcanzar un acuerdo para que la central nuclear de Almaraz continúe operando".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE