CAF logra dos nuevos contratos en Francia por un valor conjunto superior a los 300 millones de euros
Suministrará 38 tranvías a Grenoble y 14 trenes regionales en la Región de Bourgogne-Franche-Comté
CAF ha logrado dos nuevos contratos en Francia por un valor conjunto superior a los 300 millones de euros, concretamente para el suministro de casi 40 tranvías en Grenoble y de 14 trenes regionales en la Región de Bourgogne-Franche-Comté.
Por una parte, el Syndicat Mixte des Mobilités de L'Aire Grenobloise -SMMAG- (Sindicato Mixto de Movilidad del Área de Grenoble) ha adjudicado a CAF el suministro de 38 tranvías Urbos, con opción de ampliar el alcance del contrato con hasta nueve tranvías adicionales.
Por otra parte, la Región de Bourgogne-Franche-Comté ha adjudicado al consorcio CAF-Alstom un nuevo pedido de 14 trenes regionales Coradia Polyvalent, contrato derivado de los acuerdos vigentes entre CAF y Alstom tras la adquisición de la planta de Reichshoffen por parte de CAF en el año 2022, por los que la compañía con sede en Beasain es responsable del diseño y fabricación de las unidades de esta plataforma, mientras Alstom suministra parte de los equipos.
Desde la compañía vasca han señalado que la firma de un contrato con SMMAG para el suministro de 38 tranvías Urbos, con opción de ampliación en nueve tranvías adicionales, representa "un nuevo éxito de CAF en Francia". Las unidades sustituirán gradualmente a partir de 2028 a los tranvías actualmente en operación.
Los futuros tranvías de la ciudad de Grenoble dispondrán de la avanzada tecnología de la plataforma de tranvías Urbos de CAF. Este nuevo contrato se suma a los contratos de tranvías que la compañía está desarrollando actualmente para las ciudades de Marsella, Montpellier y Tours. Las características de las futuras unidades para Grenoble se adaptan a las necesidades específicas de su área metropolitana en términos de "accesibilidad, mayor capacidad, comodidad y optimización operativa", han señalado.
Los tranvías, climatizados y 100% de piso bajo, tendrán capacidad para 281 pasajeros, incluidos 82 sentados, y facilitarán el acceso y la circulación a personas con movilidad reducida y usuarios de sillas de ruedas, disponiendo además de 12 puertas de doble acceso. Los tranvías se fabricarán en la planta de CAF situada en Bagnères- de-Bigorre.
TRENES REGIONALES
Por otra parte, CAF ha detallado que la plataforma Coradia Polyvalent "responde al desarrollo del transporte regional, gracias a la modularidad de dicha plataforma tanto en arquitectura y motorización como en su diseño interior".
Hasta la fecha, las distintas regiones francesas han encargado cerca de 450 trenes de este tipo, 400 de los cuales están en servicio comercial con un alto nivel de fiabilidad y disponibilidad. En concreto, los nuevos trenes regionales para la región de Bourgogne-Franche-Comté complementarán su flota actual de 48 trenes.
Este nuevo pedido consta de cinco trenes Intercités eléctricos de seis coches cada uno con capacidad para 355 pasajeros sentados, y nueve trenes TER bi-modo de cuatro coches con 228 asientos. Estos trenes cuentan con amplias ventanas, iluminación interior LED indirecta, así como asientos equipados con reposabrazos, luces de lectura y toma de corriente, así como una zona de aseos más amplia e instalaciones para facilitar el desplazamiento de personas con movilidad reducida.
Además, en el caso de los nueve trenes TER, estos estarán equipados con opciones específicas, como un freno de estacionamiento adicional y preparados para ETCS (European Train Control System). En este caso, los trenes Coradia Polyvalent serán diseñados y fabricados en la planta que CAF tiene en Reichshoffen, en Alsacia.
Desde 2019, CAF se ha convertido en "un actor clave" del panorama ferroviario francés. La planta de Bagnères de Bigorre es ahora el centro de especialización de CAF en Francia para la fabricación de tranvías y trenes cortos (de menos de 50 metros), mientras que la planta de Reichshoffen está dedicada principalmente a trenes largos de más de 50 metros.
En ese sentido, desde el año 2022, CAF ha invertido cerca de 10 millones de euros anuales en la modernización y ampliación de ambas instalaciones.
Escribe tu comentario