viernes, 2 de mayo de 2025 17:07

Economía

La rentabilidad de los garajes cayó al 6,5% al cierre de 2024, frente al 7,1% de 2023, según Fotocasa

La rentabilidad de los garajes en España cerró 2024 con un 6,5%, lo que supone una disminución de 0,6 puntos menos frente al 7,1% registrado en 2023 y 1,8 puntos menos que hace cinco años, con un 8,3%, según el análisis de los precios de los garajes en venta y alquiler de diciembre de 2024 elaborado por Fotocasa.
|

Archivo - Alquiler y venta de plazas de garaje en Oviedo.

La rentabilidad de los garajes en España cerró 2024 con un 6,5%, lo que supone una disminución de 0,6 puntos menos frente al 7,1% registrado en 2023 y 1,8 puntos menos que hace cinco años, con un 8,3%, según el análisis de los precios de los garajes en venta y alquiler de diciembre de 2024 elaborado por Fotocasa.

"El rendimiento de comprar una plaza de garaje y ponerla en alquiler desciende en comparación con años anteriores debido al gran aumento del precio de la compra (10,2%) en el último año. Sin embargo, la rentabilidad que ofrece un aparcamiento sigue estando en niveles altos y se iguala a la presentada por la vivienda (6,4%)", ha puntualizado la directora de Estudios y portavoz del portal inmobiliario, María Matos.

De acuerdo con Matos, la plaza de garaje es un producto financiero que "requiere una inversión reducida, poco mantenimiento y de riesgo bajo", por lo que "cada vez más" ahorradores particulares se decantan por dicha opción.

María Matos ha señalado también que hay una "evidencia" del efecto arrastre causado por el "furor" de la compra de vivienda, que ha intensificado la demanda "en los últimos años", además de indicar que una plaza de garaje incrementa el valor de un piso "hasta un 7%".

Las comunidades autónomas con incrementos en la rentabilidad de los garajes en 2024 fueron País Vasco (del 4,9% al 5,1%), Canarias (de 6,7% al 6,9%) y La Rioja (de 6,5% al 6,6%).

La región con mayor aumento fue Región de Murcia (8,3%), seguida de Madrid (7,6%), Comunitat Valenciana (7,1%), Cataluña (7%), Castilla-La Mancha (7%), Canarias (6,9%), La Rioja (6,6%), Cantabria (6,4%), Aragón (6,2%), Baleares (6,1%), Andalucía (5,7%), Asturias (5,4%), Navarra (5,2%), País Vasco (5,1%), Extremadura (4,8%), Castilla y León (4,8%) y Galicia (4,6%).

Por otro lado, la provincia con mayor rentabilidad fue Toledo (11,6%), seguida de Ávila (9,4%), Castellón (9,3%), Sevilla (9%), Guadalajara (9%), Almería (8,5%), Madrid (7,6%), Huelva (7,5%), Las Palmas (7,5%) y Lleida (7,2%).

En cambio, las provincias con las rentabilidades de los garajes por debajo del 5% fueron Palencia (3,5%), Ourense (3,5%), Álava (3,7%) y Jaén (3,8%).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE