miércoles, 14 de mayo de 2025 07:27

Economía

La ucraniana MHP firma un acuerdo de compra con el 41% de los accionistas de Uvesa

La empresa agroalimentaria ucraniana MHP ha anunciado este jueves la firma de un acuerdo de compra de títulos con un grupo de accionistas que representan más del 41% del capital social de Uvesa, compañía española de producción avícola.
|

Archivo - Logo de MHP.

La empresa agroalimentaria ucraniana MHP ha anunciado este jueves la firma de un acuerdo de compra de títulos con un grupo de accionistas que representan más del 41% del capital social de Uvesa, compañía española de producción avícola.

Según el comunicado de prensa, el convenio marca un "hito significativo" en la estrategia de expansión de MHP en el mercado español y refuerza su plan a largo plazo de consolidación dentro del sector avícola europeo.

Los términos prevén que MHP adquiera las acciones a un precio fijo de 225 euros por acción, con una contraprestación contingente adicional de hasta 21,43 euros por participación que estará sujeta a ciertas condiciones durante el cierre. El montante se abonará en efectivo.

El acuerdo también permitirá que otros accionistas de Uvesa se sumen a la compra en igualdad de condiciones respecto a los firmantes siempre que lo hagan en el plazo de un mes.

"Para MHP, expandirse en Europa significa construir asociaciones sólidas, impulsar la innovación y generar un impacto duradero. Uvesa, con su sólida reputación y profundas raíces en España, encaja naturalmente en la visión de MHP de un crecimiento sostenible y de contribución al desarrollo económico del país", ha afirmado el presidente de MHP, John Rich, que ha garantizado la "estabilidad laboral" en Uvesa.

"Este acuerdo busca fortalecer nuestras bases, abrir nuevas oportunidades y ampliar nuestro alcance. Con la larga experiencia de MHP en innovación y excelencia operativa, estamos preparados para crecer de manera sostenible sin perder nuestras raíces locales", ha destacado, por su parte, el presidente de Uvesa, Antonio Sánchez.

La operación estará sujeta a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes, incluidas las autorizaciones de competencia y de control de subvenciones extranjeras por parte de la Comisión Europea.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE