Los Cosmen se alían con los dueños italianos de Iryo para el tren París-Londres por 1.100 millones de euros
Evolyn, operador ferroviario liderado por la familia española Cosmen (Alsa), se ha aliado con Ferrovie dello Stato, el operador público italiano dueño del 51% de Iryo, para lanzar un nuevo servicio en el Eurotúnel, la infraestructura bajo las aguas del Canal de la Mancha que conecta París con Londres.
Fuentes de la empresa consultadas por Europa Press apuntan que su intención es comenzar las operaciones "lo antes posible", aunque esto depende de fechas de fabricación de los trenes y, sobre todo, de las homologaciones y los permisos que necesita el material rodante para operar en estas líneas.
Este proyecto, que supondrá una inversión estimada de 1.100 millones de euros, tiene como objetivo proporcionar una alternativa de transporte para los casi 20 millones de pasajeros que viajan entre el Reino Unido y Europa continental cada año.
"La unión de Evolyn y Ferrovie dello Stato Italiane nace con la ambición de convertirse en la alternativa innovadora de una línea estratégica y de alta demanda tanto en Reino Unido como en Europa continental, que buscará brindar la mejor oferta de calidad a precios competitivos y convertirse en la opción de confianza de los usuarios", defiende la compañía.
Se trata de un túnel por el que pasan más de 11 millones de viajeros cada año, transportados actualmente en exclusiva por Eurostar, una empresa controlada al 56% por el operador público francés (SNCF), al 20% por el fondo de pensiones canadiense CDPQ y al 18% por el operador público belga (SNCB).
No obstante, ya hay varios interesados en prestar servicio en competencia con Eurostar, a parte de Evolyn, como las británicas Gemini o Virgin, en distintas etapas del proceso para empezar a operar.
En 2023, Evolyn acordó la compra de 12 trenes de alta velocidad al fabricante francés Alstom, con la previsión de ampliar a un mínimo de 16 trenes el pedido en el futuro.
La familia Cosmen es el principal accionista de Mobico, un grupo británico de movilidad en cuyo perímetro se encuentran las enseñas National Express o Alsa, empresa esta última que los Cosmen vendieron en 2005 a la primera a cambio de un paquete accionarial.
Escribe tu comentario