miércoles, 7 de mayo de 2025 01:06

Economía

España recibe más de 21 millones de pasajeros internacionales hasta marzo, un 6,4% más

España ha recibido más de 21 millones de pasajeros entre enero y marzo de este año, lo que supone un incremento del 6,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este lunes por Turespaña.
|

Archivo - Un pasajero camina por la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
España ha recibido más de 21 millones de pasajeros entre enero y marzo de este año, lo que supone un incremento del 6,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este lunes por Turespaña.

Durante el tercer mes del año, el número de pasajeros internacionales fue de 8 millones, un 5,7% más que en marzo del año pasado.

En el pasado mes, destaca la subida interanual de Italia dentro de los principales mercados europeos, con un 19% de incremento en comparación con marzo de 2024, lo que posiciona Italia como el tercer mercado con más peso por detrás de Reino Unido y Alemania, aglutinando el 10,6% del total.

Reino Unido, con cerca de 1,6 millones de pasajeros internacionales, generó el 20% del total del flujo de llegadas a España en marzo, registrando un avance interanual del 2,3%. Canarias fue la comunidad que más pasajeros aglutinó de esta nacionalidad, con un 35,7% del total.

Por su parte, la llegada de pasajeros desde Alemania se situó en marzo 1,1 millones (13,7% del total), aumentando un 2,9% respecto a marzo de 2024. Estos viajeros se dirigieron principalmente a Canarias (31,2% del total), con un aumento del 0,1%.

Francia, por su parte, emitió el 7,3% del total de pasajeros en marzo (583.944 viajeros), mostrando un crecimiento del 6,8%. Las comunidades más beneficiadas por este mercado fueron Cataluña y la Comunidad de Madrid, que recibieron en torno al 31% y 26% de llegadas respectivamente.

Por último, desde Países Bajos llegaron el 4,8% del total de viajeros (386.014 viajeros) en marzo pasado. Los viajeros de este mercado experimentaron un aumento del 5,9% interanual y se dirigieron principalmente a la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña superando los 70.000 pasajeros cada una.

SEIS COMUNIDADES RECIBEN AL 97,5% DEL TOTAL
En marzo, las seis principales comunidades autónomas acapararon el 97,5% del total de llegadas, registrando todas aumentos, siendo la más intensa la de la Comunidad Valenciana, del 17,2%, y la más moderada la de Baleares, que registró un descenso del 2,1%.

La Comunidad de Madrid es la que mayor número de pasajeros recibió, con el 26,7% de las llegadas, y la que lidera el flujo en compañías tradicionales; por su parte, Cataluña es la que lidera el flujo de llegadas en compañías de bajo coste con un 24,7% de cuota de mercado.

En cuanto a los aeropuertos, el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió en marzo, con 2,1 millones (un 6,3% más), seguido del de Barcelona, con 1,6 millones (un incremento del 2,9%), y el de Málaga, con 796.937 llegadas y un 9,8% de aumento. El mayor incremento interanual se dio en el aeropuerto de Valencia, con un 19,5% respecto a los datos de marzo de 2024.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/economia/969932/1/espana-recibe-mas-21-millones-pasajeros-internacionales-marzo-64-mas

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE