miércoles, 7 de mayo de 2025 08:56

Reacciones

Sumar se desmarca del PSOE y apoya al PP para exigir al Gobierno que mantenga el control aéreo sobre Sáhara Occidental

Los 'populares' afean el "oscurantismo" del Ejecutivo y el PSOE les acusa de "agitar el fantasma de la confrontación"
|

Archivo - Varias personas sujetan una bandera durante una manifestación en apoyo al Sahara Occidental

Los 'populares' afean el "oscurantismo" del Ejecutivo y el PSOE les acusa de "agitar el fantasma de la confrontación"

Sumar se ha desmarcado este martes del PSOE al apoyar en el Congreso una iniciativa presentada por el PP por la que se reclama al Gobierno que siga manteniendo el control aéreo sobre el Sáhara Occidental y que, cualquier cambio pueda producirse en virtud de las conversaciones en la materia con Marruecos, deba ser sometida a debate parlamentario.

La proposición no de ley presentada por los de Alberto Núñez Feijóo ha salido adelante con 20 votos a favor, incluidos los de 'populares' y Sumar; los 12 votos en contra del PSOE, y cinco abstenciones, entre ellas la de Vox.

En concreto, el texto aprobado insta al Gobierno a que informe al Congreso "de manera inmediata, de los términos de las negociaciones con Marruecos sobre la gestión del espacio aéreo del Sáhara Occidental", que sigue ejerciendo España por mandato de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) desde 1976.

Asimismo, se pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez que garantice que se mantiene esta gestión a través de ENAIRE y que continúa "ejerciendo esta labor bajo la supervisión de la OACI".

Por otra parte, se exige al Gobierno que garantice que "cualquier modificación en la gestión del espacio aéreo del Sáhara Occidental sea sometida a debate parlamentario y cuente con el respaldo de los organismos internacionales competentes" y que solicite "a la OACI que ratifique que España" debe seguir gestionándolo "en cumplimiento de su mandato y de la normativa internacional, impidiendo cualquier cesión de competencias que vulnere el marco legal vigente".

EL PP DENUNCIA EL OSCURANTISMO DEL GOBIERNO
Durante la defensa de esta iniciativa no vinculante, el portavoz del PP, Carmelo Barrio, ha denunciado que "no hay información de los compromisos adquiridos o acordados con Marruecos tras el viraje" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto al Sáhara tras respaldar el plan de autonomía marroquí para la antigua colonia española.

Hacen falta iniciativas como esta, ha añadido, frente al "oscurantismo y la falta de lealtad hacia las Cortes" del Gobierno ante la "falta de explicaciones" por parte de Sánchez y del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Según Barrio, hay "un apagón" en lo relativo al Sáhara Occidental, lo que genera preocupación en lo que se refiere a la gestión del espacio aéreo.

El diputado del PP ha afeado que el Gobierno no haya dado detalles sobre las conversaciones que se han mantenido con Marruecos en relación con esta cuestión. Aunque "insiste en que estas reuniones buscan mejorar la cooperación técnica, no se ha descartado la posibilidad de que Marruecos termine asumiendo el control del espacio aéreo del Sáhara occidental", ha subrayado.

Esto supondría, ha advertido, "una violación grave del Derecho Internacional y equivaldría a un reconocimiento implícito de la soberanía marroquí sobre el territorio" lo cual, a su vez, "tendría gravísimas repercusiones diplomáticas, políticas y jurídicas, tanto en España como en la Unión Europea".

"Ceder la gestión del espacio aéreo del Sáhara Occidental a Marruecos sin el debido debate parlamentario, sin garantías jurídicas y sin transparencia, supondría una traición a los intereses de España y un grave precedente en la política exterior española, rompiendo y alterando compromisos internacionales", ha rematado, defendiendo que el "Congreso debe neutralizar tanta capacidad de generar incertidumbres políticas e injusticias".

Por su parte, la portavoz de Sumar, Tesh Sidi, nacida precisamente en los campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), también ha coincidido en la falta de explicaciones del Gobierno en todo lo relativo a la antigua colonia. "Seguimos esperando respuestas", ha resumido.

"Yo estoy segura que muchas de nosotras aquí solemos decir que lo que aplica para Ucrania aplica para Palestina y aplica para el pueblo del Sahara Occidental", ha añadido, lamentando que solo sea en la teoría y afeando en particular a Albares que en sus intervenciones ya ni habla de este territorio y "elude cualquier respuesta".

EL PP AGITA LA CONFRONTACIÓN
A su vez, la portavoz de los socialistas, María Isabel Moreno, ha reprochado al PP que con esta iniciativa busca "agitar una vez más el fantasma de la confrontación". "Nosotros no vamos a jugar con la seguridad aérea, no vamos a romper equilibrio diplomático y seguiremos desde el Gobierno cumpliendo el Derecho Internacional", ha recalcado.

Tras esgrimir que Albares ha comparecido en la Cámara y ha dado las explicaciones pertinentes, ha sostenido que "la seguridad, la diplomacia, la dignidad no se usan como armas partidistas". "Nosotros gobernamos pensando en España (...) porque quien ama a España no la usa como arma arrojadiza, la defiende con inteligencia y serenidad", ha esgrimido. "Vamos a seguir gobernando protegiendo a España, a los españoles y las españolas", ha rematado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE