miércoles, 30 de abril de 2025 12:57

Economía

BNP Paribas redujo un 4,9% el beneficio en el primer trimestre, hasta 2.951 millones

El banco francés BNP Paribas obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.951 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, lo que representa un retroceso del 4,9% respecto del resultado contabilizado un año antes por la entidad.
|

Archivo - Logo y letras de BNP Paribas en la entrada a la sede en Madrid del Banco BNP Paribas en la Calle Hermanos Bécquer nº 3, en Madrid (España) a 10 de febrero de 2020

El banco francés BNP Paribas obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.951 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, lo que representa un retroceso del 4,9% respecto del resultado contabilizado un año antes por la entidad.

La cifra de negocio de la entidad gala alcanzó hasta marzo los 12.960 millones de euros, un 3,8% por encima de los ingresos anotados en el primer trimestre de 2024, mientras que la partida destinada a cubrir el riesgo de crédito sumó 766 millones, un 19,7% más.

En el trimestre, los ingresos del área de Banca Corporativa e Institucional (CIB) aumentaron un 12,5%, hasta 5.283 millones, mientras que el negocio de Banca Comercial, Personal y Servicios (CPBS) creció un 1,2%, con 6.532 millones.

De su lado, los ingresos trimestrales en la unidad de Servicios de Inversión y Protección (IPS) ascendieron a 1.469 millones de euros, un 6,6% más.

El ratio de capital ordinario CET1 se situó en el 12,4% al cierre del primer trimestre, por encima del requisito del SREP del 10,42% y estable respecto al pasado 1 de enero.

De cara al futuro, la entidad considera que la trayectoria de las divisiones operativas en el primer trimestre se ajustó a la trayectoria de crecimiento prevista para el período 2024-2026, por lo que ha confirmado su trayectoria para este periodo.

De este modo, confía en que los ingresos logren una tasa de crecimiento anual compuesta entre 2024 y 2026 superior al 5%, mientras que en el caso del beneficio neto será superior al 7% con una rentabilidad tangible (RoTe) del 11,5% en 2025 y del 12% en 2026.

"Confirmamos nuestra trayectoria 2024-2026, impulsada por la solidez de nuestro modelo diversificado y nuestra resiliencia frente a los ciclos económicos", indicó Jean-Laurent Bonnafé, consejero delegado de BNP, quien destacó que, "en un entorno incierto", Europa está reinvirtiendo y marzo marcó un punto de inflexión, con un nuevo plan de inversión en Alemania, el Plan de Preparación 2030 y la estrategia de la Comisión Europea para la Unión de Ahorros e Inversiones (SIU).

"Estamos perfectamente posicionados para apoyar este nuevo ciclo de inversión, que debería materializarse a medio plazo", apostilló.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE