miércoles, 30 de abril de 2025 05:40

Economía

(AM) Sánchez critica a los que vinculan el apagón con la falta de nucleares: "Mienten o demuestran ignorancia"

Afirma que las nucleares, "lejos de ser una solución, han sido un problema"
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Afirma que las nucleares, "lejos de ser una solución, han sido un problema"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este martes de que aquellos que están vinculando el apagón en el sistema eléctrico peninsular que se produjo ayer a la falta de nucleares "mienten o demuestran su ignorancia".

"Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis, las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables", ha explicado el jefe del Ejecutivo en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros.

Según Sánchez, la recuperación del suministro eléctrico en España se ha logrado gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos y a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas.

Por el contrario, el presidente del Gobierno ha explicado que las centrales nucleares han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables.

Según ha recordado, en este momento hay dos centrales nucleares activadas y lo están no porque se necesiten, sino porque su activación ya estaba planeada.

Además, ha apuntado que la generación nuclear "no fue más resiliente que cualquiera de otras de las fuentes de generación", cayendo en el apagón como el resto.

"Lo que vemos es que, con mayor dependencia nuclear, pues la recuperación no hubiera sido tan rápida como la que estamos viviendo. Hubiera sido mucho más lenta y, por tanto, creo que es importante volver a recordar que la reposición se está haciendo gracias a los ciclos y también a la hidráulica", ha indicado.

Asimismo, en respuesta a los que, en su opinión, "están agitando este debate" con la nuclear, ha señalado que desde hace varios días hay cinco reactores nucleares, de los siete existentes en el parque nacional, que "están parados y, por tanto, no están generando energía por decisión de las propias empresas operadoras, que afirman que no son competitivas en precio en comparación con la penetración, por ejemplo, de las energías renovables de esos días".

NO DESCARTAR NINGUNA HIPÓTESIS
Lo que es "evidente", según Sánchez, es que el sistema eléctrico español falló a las 12.33 horas, lo que obliga a investigar qué ha pasado y por tanto a adoptar medidas y a realizar mejoras.

Aunque Red Eléctrica ha hecho saber que descarta en la red de transporte eléctrica cualquier ciberataque, Sánchez ha asegurado que la responsabilidad del Gobierno de España es hacer un análisis independiente de qué es lo que ha sucedido.

Para esto, se utilizarán todos los "mecanismos" que tiene la Administración General del Estado y, una vez examinados también los registros de Red Eléctrica y de todos los operadores privados, no descartando ninguna hipótesis hasta que haya los resultados de estos análisis, añadió Sánchez.

"Ya les adelanto, se harán públicos, se presentarán a los medios de comunicación y, por tanto, a la opinión pública y también a las Cortes Generales con absoluta transparencia", ha afirmado el presidente.

En cualquier caso, Sánchez ha destacado que en las últimas 24 horas el sistema eléctrico español ha mostrado una gran capacidad de recuperación. "Demostró ser uno de los más avanzados del mundo, algo que se está reconociendo por parte de expertos y también de organismos internacionales", ha subrayado el jefe del Gobierno.

Así, Sánchez ha considerado que "la responsabilidad" del Gobierno es saber que sucedió "en esos cinco segundos" a las 12.33 horas de este lunes en los que el sistema eléctrico peninsular colapsó.

"Ese fallo nos obliga a investigar qué ha pasado en esos cinco segundos, y por tanto a adoptar medidas y a realizar mejoras. Esa es la responsabilidad del Gobierno de España y es lo que vamos a hacer", ha asegurado, manifestado que ahora el objetivo es "consolidar" esa recuperación y normalización del sistema eléctrico. "Es lo crítico para las próximas horas", ha advertido.

LIBERAR TRES DÍAS DE RESERVAS ESTRATÉGICAS DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS.
Por otra parte, Sánchez ha anunciado que el Consejo de Ministros ha adoptado la decisión de tomar en firme un acuerdo para liberar tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos para los grupos electrógenos que puedan necesitarse, "en particular en los servicios esenciales como puedan ser, por ejemplo, los servicios hospitalarios".

"Ahora mismo no tenemos esa necesidad, pero lo que estamos haciendo es anticiparnos ante eventuales situaciones adversas, si es que se produjeran, que esperemos que no", ha recalcado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE