jueves, 1 de mayo de 2025 11:39

Economía

CEOE mantiene que el PIB crecerá un 2,5% en 2025, pero avisa de pérdida en el impulso de horas trabajadas

Advierte de que la incertidumbre sigue siendo elevada y que el balance de los riesgos se inclina hacia "el lado negativo"
|

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

Advierte de que la incertidumbre sigue siendo elevada y que el balance de los riesgos se inclina hacia "el lado negativo"

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mantiene su escenario de prudencia en la economía española, con una previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para este año 2025 y del 2% para 2026, pero avisa de una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, con cuatro décimas menos respecto al último trimestre de 2024.

En un comunicado, la patronal advierte de que la incertidumbre sigue siendo elevada para el conjunto del año y que el balance de los riesgos se inclina hacia "el lado negativo".

A nivel nacional, los principales impactos negativos, según CEOE, pueden llegar por una política económica que introduzca mayor incertidumbre y genere mayores costes a la actividad empresarial, en especial, en el mercado laboral que frenen decisiones de consumo e inversión.

En el plano internacional, el principal riesgo sigue siendo el geopolítico, que puede dar lugar a incrementos de los precios de las materias primas, y al que se une la nueva política arancelaria del presidente de Estado Unidos (EE.UU), Donald Trump, y sus consecuencias en el comercio mundial, las cadenas de valor y los flujos de inversión.

Desde la CEOE destacan que el dato de Contabilidad Nacional Trimestral publicado este martes muestra la senda de "leve desaceleración" iniciada en la segunda mitad de 2024, ya que en los primero tres meses del año creció un 0,6%, una décima menos que en el trimestre anterior, y moderó cinco décimas su avance interanual, desde el 3,3% al 2,8%.

Además, señalan que la demanda interna sigue siendo el motor de la economía, aunque con una pérdida de dinamismo de forma "especialmente acusada en términos intertrimestrales", mientras que la aportación del sector exterior continúa drenando el crecimiento en términos interanuales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE