La tecnológica Facephi factura 28,9 millones de euros en 2024, un 15% más que en el año anterior
Facephi ha facturado 28,9 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 15% respecto al ejercicio anterior, según los resultados presentados por la compañía tecnológica este martes al BME Growth.
El incremento se enmarca en una estrategia centrada en la expansión internacional, el desarrollo de nuevos productos tecnológicos y la consolidación de una estructura operativa que permita sostener el crecimiento a largo plazo.
Durante el ejercicio, el Annual Recurring Revenue (ARR) se ha incrementado un 28,5%, hasta alcanzar los 28,0 millones de euros, reforzando así la base de ingresos recurrentes de la compañía.
Este crecimiento se ha visto acompañado por un aumento del 49,7% en el Total Contract Value (TCV), que se sitúa en 57,8 millones de euros, reflejando una mayor capacidad de captación y retención de clientes, así como el compromiso a largo plazo de estos con las soluciones de Facephi.
Por otro lado, la compañía alicantina ha logrado reducir su deuda financiera neta por debajo de los 4,5 millones de euros, que representa ya sólo un 16% del ARR frente a los 10,0 millones del ejercicio anterior que suponían un 46% sobre el ARR.
Esta evolución pone de manifiesto la importante mejora del cash flow que generó 4,4 millones de euros más caja que en 2023 y del Fondo de Maniobra cuya cifra ajustada mejoró en 8,0 millones de euros frente a 2023.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado del ejercicio, que excluye gastos extraordinarios y deterioros, se situó en 1,03 millones de euros, frente a los 0,93 millones de euros de 2023, lo que supone un incremento de más de un 10%.
Esta métrica refleja la mejora de la capacidad operativa de la compañía una vez finalizado el proceso de restructuración interna y consolidación del equipo.
El consejero delegado de Facephi, Javier Mira, ha destacado que estos resultados muestran "el éxito de más de 12 años de inversión estratégica en infraestructuras, expansión global y diversificación hacia nuevos servicios y sectores". "Estos esfuerzos han reforzado nuestra base operativa y tecnológica, posicionándonos para un crecimiento acelerado y un flujo de caja ya positivo desde 2025", ha afirmado.
Escribe tu comentario