IFS crece un 30% en ingresos recurrentes hasta marzo y supera los 15.000 millones de valoración de mercado
IFS, proveedor especializado de 'software' empresarial en la nube y soluciones de inteligencia artificial (IA) industrial, creció un 30% en ingresos recurrentes durante el primer trimestre de 2025, al tiempo que ha superado los 15.000 millones de euros de valoración de mercado.
Dicha alza de valoración en el mercado se debe principalmente, según ha explicado la compañía en un comunicado este lunes, al impulso por la creciente adopción de sus soluciones y el impacto de IFS.ai.
De esta forma, desde IFS destacan que su estrategia recibe su "validación más contundente", con los accionistas actuales reforzando su compromiso y nuevos inversores minoritarios sumándose al negocio.
Un respaldo que permitirá a la empresa acelerar su crecimiento y aprovechar las crecientes oportunidades que ofrece la IA en el ámbito industrial.
MÁS DE 50 NUEVAS EMPRESAS EN LA CARTERA DE IFS
"La demanda de soluciones industriales basadas en IA generativa y agentes inteligentes de IFS sigue creciendo", explican desde la firma, que ha detallado que sus clientes no se limitan a "experimentar" con la IA, ya que la están aplicando a escala, impulsando la productividad, fortaleciendo la resiliencia operativa y acelerando su crecimiento estratégico.
En el primer trimestre, más de 50 nuevas organizaciones se sumaron a la cartera de clientes de IFS, entre ellas marcas globales como TotalEnergies, ArcelorMittal Projects Europe BV, Collins Aerospace, Goodyear y Hitachi Energy. Además, recientemente IFS anunciaba el lanzamiento de IFS Nexus Black, un programa estratégico de innovación diseñado para acelerar la adopción de IA de alto impacto en organizaciones industriales.
Esta nueva solución permite el "desarrollo ágil" y la implementación rápida de capacidades avanzadas de IA, transformando "ideas en resultados tangibles en cuestión de semanas".
MANTENER LA RESILIENCIA FRENTE A LA VOLATILIDAD ECONÓMICA GLOBAL
El consejero delegado de IFS, Mark Moffat, ha afirmado que este programa representa un "auténtico catalizador para acelerar la creación de valor mediante IA, diseñado específicamente para responder a las complejas necesidades de la empresa industrial".
Por su parte, el director financiero de la compañía, Matthias Heiden, ha añadido que, "ahora más que nunca, las empresas reconocen que contar con una arquitectura tecnológica adaptable es fundamental para mantener la resiliencia frente a la volatilidad económica global".
Por último, la firma ha informado que celebra este mes su jornada IFS Connect, que tendrá lugar de forma simultánea en diferentes países. En España, la "cita clave" será el próximo 22 de mayo en Madrid, donde se reunirán líderes del sector, 'partners' estratégicos y clientes para explorar conjuntamente las últimas tendencias en IA industrial y sostenibilidad.
Escribe tu comentario