martes, 6 de mayo de 2025 14:31

Reacciones

Fúnez (PP) advierte de que la reducción de jornada laboral es "un pago" del Gobierno de Sánchez a sus socios

La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha advertido de que la rebaja de jornada laboral supone "un pago a sus socios" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez para que "le mantengan protegido" en La Moncloa. Asimismo, ha subrayado que "España no está para permitirse el lujo de jugar con la productividad".
|

Archivo - La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, durante la Interparlamentaria celebrada por el PP de Castilla-La Mancha en Ciudad Real.

La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha advertido de que la rebaja de jornada laboral supone "un pago a sus socios" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez para que "le mantengan protegido" en La Moncloa. Asimismo, ha subrayado que "España no está para permitirse el lujo de jugar con la productividad".

En un encuentro del Foro Nueva Economía en Bilbao, donde ha presentado a la intervención del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, Fúnez se ha pronunciado de este modo ante la aprobación este martes en el Consejo de Ministros de la reducción de jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, "una decisión en la que ni empresarios ni sindicatos se han puesto de acuerdo".

A su entender, esta medida "supone un pago especialmente para sus socios" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. "Sánchez, cuando habla de votar a favor de la reducción de jornada, no está pensando en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, en mejorar la productividad de nuestro país, sino está pensando en pagar a sus socios para que con sus votos le mantengan protegido en el Palacio de la Moncloa", ha asegurado.

"NO HABLAN DE TRABAJAR MENOS"
La vicesecretaria de Organización del PP ha advertido de que "España no está para permitirse el lujo de jugar con la productividad", teniendo en cuenta que desde el año 2018 "ha bajado 1,6 puntos de productividad en relación al resto de países de la Unión Europea, cuando la Unión Europea en su conjunto ha subido la productividad en 1,3 puntos".

Carmen Fúnez ha sostenido que "la mayoría de los trabajadores de este país no están hablando de trabajar menos, sino de tener mejores sueldos y mejores condiciones laborales" y los empresarios, por su parte, de aumentar la competitividad y productividad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE