-Vídeo: Ayuso critica a Sánchez por tensar la Vuelta y pide calma ante protestas
La presidenta de Madrid reprocha al presidente del Gobierno su intervención sobre las manifestaciones propalestinas durante la Vuelta Ciclista. Solicita fomentar el entendimiento y proteger a los deportistas.
Isabel Díaz Ayuso carga contra la gestión del presidente Pedro Sánchez respecto a las protestas propalestinas que coinciden con la Vuelta Ciclista a España. Desde Alalpardo, punto de salida de la última etapa, la mandataria señala que el Ejecutivo está “lanzando fuego” y critica que debería “llamar a la convivencia, al entendimiento” o “por lo menos no azuzar más”.
Estas declaraciones surgen tras las palabras de Sánchez en Málaga, donde trasladaba su “reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina”.
Defensa del deporte y la libertad
Ayuso recalca que, aunque “hay que protestar libremente cuando uno considera”, existe “muchísimos sitios para hacerlo o no, o accionar a los ciclistas, porque ni al deporte en general”. Según la presidenta, las manifestaciones no deben entorpecer el desarrollo de la competición: “Esto va contra el deporte, va contra la libertad, va contra España, va contra nuestra imagen”.
La líder madrileña subraya que la función de un presidente consiste en fomentar el diálogo y no aprovechar estas situaciones para “cambiar el ritmo de las portadas”, “el mensaje en las tertulias”, “la opinión pública” o “pasar pantalla a lo que a uno le interesa”.
Apoyo a los equipos participantes
Ayuso expresa su respaldo a todos los equipos que participan en la Vuelta, incluyendo “desde el equipo de Israel a, por supuesto, el resto”. Añade que se les debe “desear lo mejor en esta última Vuelta y hay que hacerlo por la libertad, por la democracia, por la convivencia, por el deporte”.
Durante su presencia en Alalpardo, saludó personalmente a los ciclistas del Movistar Team (España), Israel Premier Tech (Israel) y UAE Team Emirates XRG (Emiratos Árabes Unidos). Posteriormente, acompañó el recorrido en coche junto al director de la carrera, Javier Guillén.
Críticas a la protección de manifestaciones
La presidenta también cuestiona la actuación del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, asegurando que “no tiene que alentar a las manifestaciones” para luego decidir sobre su protección. Según Ayuso, su labor debería centrarse en “proteger a los deportistas”, algo que considera “no está sucediendo”.
Sobre las ubicaciones para protestar, señala que “te puedes manifestar en la Embajada de Israel, en la Puerta del Sol, en la Moncloa, oye, te puedes manifestar en miles de sitios, pero no puedes jalear protestas que acosan al deporte y que están boicoteando un día precioso para todos los españoles”. Concluye preguntándose “qué culpa tienen” los ciclistas de las decisiones del gobierno.
Convivencia y responsabilidad política
Ayuso insiste en que este tipo de situaciones requieren sensatez y respeto por el deporte, por lo que pide que el Ejecutivo fomente el diálogo y evite tensar más el ambiente en un evento de repercusión internacional. Las declaraciones subrayan la tensión política que rodea a la Vuelta y el equilibrio entre libertad de expresión y protección de los atletas.
Escribe tu comentario