miércoles, 7 de mayo de 2025 07:54

Economía

Peabody amenaza con romper la compra de activos de Anglo American por el incendio en una mina australiana

Peabody Energy ha advertido este lunes de que ha notificado a Anglo American un Cambio Adverso Material (MAC) que afecta a la adquisición prevista de activos de carbón siderúrgico, pactada en noviembre de 2024 por 3.775 millones de dólares (3.339 millones de euros), que de no resolverse de forma satisfactoria en el plazo estipulado podría suponer la rescisión del acuerdo de compra.
|

Peabody Energy ha advertido este lunes de que ha notificado a Anglo American un Cambio Adverso Material (MAC) que afecta a la adquisición prevista de activos de carbón siderúrgico, pactada en noviembre de 2024 por 3.775 millones de dólares (3.339 millones de euros), que de no resolverse de forma satisfactoria en el plazo estipulado podría suponer la rescisión del acuerdo de compra.

Según ha indicado Peabody Energy, el evento adverso se relaciona con problemas relacionados con la mina australiana de Moranbah North, que permanece inactiva "tras lo que se describió como un evento de ignición de gas el 31 de marzo de 2025".

La compañía señala que, si bien ha seguido adelante con el proceso para completar la adquisición de los activos de carbón siderúrgico de Anglo, "os problemas en Moranbah North han generado una gran incertidumbre en torno a la transacción".

En este sentido, Jim Grech, presidente y consejero delegado de Peabody, sostiene que una parte sustancial del valor de la adquisición se asoció con Moranbah North, sobre cuya reanudación de la producción "no se conoce un cronograma".

De tal modo, la compañía ha advertido de que "si el MAC no se resuelve a satisfacción de Peabody en el plazo limitado especificado en los acuerdos de adquisición de las compañías, Peabody podría optar por rescindirlos".

A finales de noviembre de 2024, el grupo Anglo American anunció un acuerdo para vender su cartera de minas de carbón siderúrgico en Australia a Peabody Energy a cambio de una contraprestación en efectivo de hasta 3.775 millones de dólares.

La oferta comprende una contraprestación en efectivo inicial de 2.050 millones de dólares (1.813 millones de euros) al cierre; una contraprestación en efectivo diferida de 725 millones de dólares (641 millones de euros); la posibilidad de obtener hasta 550 millones de dólares (486 millones de euros) en función de precios; y una contraprestación en efectivo contingente de 450 millones de dólares (398 millones de euros) por la reapertura de la mina Grosvenor.

Hace un año, Anglo American rechazó los repetidos acercamientos de la minera anglo-australiana BHP, que finalmente desistió de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) que valoraba la empresa en casi 39.000 millones de libras (34.500 millones de euros).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE