Televés comienza a comunicar despidos de su ERE que afecta a más de una treintena de trabajadores
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPA PRESS)
Televés ha comenzado a comunicar despidos en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a más de una treintena de trabajadores de sus centros en Santiago y Oroso (A Coruña).
Según explican fuentes sindicales a Europa Press, entre el lunes y el martes la empresa ha empezado a anunciar de forma personalizada estos despidos a los empleados de dos de los centros y se prevé que continúen las comunicaciones en próximos días en el resto de casos.
El ERE de la compañía compostelana Televés provocará 34 despidos (29 forzosos y cinco voluntarios) en centros de Santiago y Oroso y dos recolocaciones. A finales de abril, los trabajadores aceptaron el acuerdo por mayoría en asamblea.
Estos despidos afectarán a cinco centros trabajo de la compañía: Volta de Castro (que engloba una parte de la red comercial), Conxo (fábrica principal), Polígono do Tambre (en donde hay líneas de trabajo como iluminación) y dos en Oroso (un almacén de producto terminado y otro de materias primas).
Televés comunicó a los representantes de los trabajadores un expediente de regulación extintivo para el 10% de sus empleados de Santiago y Oroso por "la caída" del mercado de las divisiones de Distribución de TV e Iluminación LED.
Las indemnizaciones económicas para las personas que tengan que abandonar la empresa son de 30 días por año trabajado, hasta un máximo de 22 mensualidades (24 mensualidades en el caso de los mayores de 50 años), entre otras condiciones.
Televés cerró 2024 con una facturación de 89,4 millones de euros, lo que supone una caída del 2,7% respecto a 2023 (91,9 millones). Sostiene que los gastos de personal registran un crecimiento acumulado del 22% frente a 2019, el último año antes de la pandemia. Por ello, el expediente de regulación se presenta por causas objetivas de carácter productivo, organizativo y económico "al registrar una caída persistente de las ventas durante el último año".
Creada en Santiago de Compostela en 1958, Televés es la cabecera de una corporación con más de 20 firmas industriales y de servicios, más de 900 empleados y 75 patentes de invención. Tiene filiales en 10 países y comercializa sus productos en más de 100 países de los cinco
Escribe tu comentario