jueves, 8 de mayo de 2025 02:54

Economía

SpainCap defiende que el capital riesgo impulsa empleo, crecimiento y rentabilidad en pymes

La industria del capital riesgo español encarnada en la asociación SpainCap ha defendido este miércoles que mediante sus inversiones se acelera el empleo, crecimiento y rentabilidad de las empresas de pequeño y mediano tamaño (pymes).
|

Archivo - Mutuactivos.

La industria del capital riesgo español encarnada en la asociación SpainCap ha defendido este miércoles que mediante sus inversiones se acelera el empleo, crecimiento y rentabilidad de las empresas de pequeño y mediano tamaño (pymes).

En concreto, el informe 'Impacto económico y social del Capital Privado en las operaciones de middle market en España', elaborado junto a webcapitalriesgo, ha desgranado que las empresas que reciben financiación por parte de las entidades de inversión registran un crecimiento laboral anual del 18,2%, de acuerdo a las 251 empresas analizadas y que acumulan una fuerza laboral de casi 80.000 empleos.

Asimismo, y siempre midiendo en un plazo temporal de tres años desde que se ejecuta la inversión, las empresas que recibieron inyección del capital riesgo intensificaron el aumento de la facturación hasta multiplicarlo por ocho respecto a los pares del sector que no recibieron esta tipología de financiación.

Ligado a esto, el estudio ha apostillado que las empresas financiadas con capital riesgo han mejorado su capacidad para generar beneficios y la eficiencia operativa, en tanto que, en promedio, la participación de la industria logró aumentar el margen bruto por empresa en 11 millones más que el resto de empresas.

En un plano más amplio, desde SpainCap han aseverado que, al son de estas cifras, la rentabilidad que alcanzan este tipo de operaciones en España es de un 11%: "Este retorno, en comparación con otros activos, supera en más del doble al Ibex 35 y en un 50% al Euro Stoxx 600", ha ejemplificado la entidad.

Siguiendo con las cifras globales de la industria del capital riesgo, SpainCap ha cuantificado que, a cierre de 2024, la cartera de participadas por el sector estaba compuesta por más de 3.000 empresas, el 92% de las cuales eran pymes.

En ese sentido, han defendido que su labor se ha convertido en un "dinamizador fundamental" del sector empresarial, especialmente a la vista de que las empresas de pequeño y mediano tamaño representan el 99,8% del tejido empresarial en España y contribuyen en un 60% al PIB nacional.

Además, entre 2000 y 2024, el número de entidades de inversión de capital riesgo con cartera viva en España ha pasado de 71 a 600 firmas, habiendo invertido a lo largo de estos años alrededor de 90.700 millones de euros en más de 8.000 empresas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE