Consum cerrará sus tiendas cuando se declaren alertas rojas meteorológicas como en la DANA
Consum ha establecido un protocolo para cerrar sus tiendas y plataformas cuando se declaren alertas rojas meteorológicas, de forma preventiva para evitar lo vivido en la DANA del pasado 29 de octubre en Valencia.
Así lo ha explicado este miércoles el director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro, en la rueda de prensa de presentación de resultados de la compañía, que ha arrancado con un recuerdo a todas las personas fallecidas en las inundaciones, a los afectados y a sus familias.
La cooperativa ha lamentado que la DANA fue "una catástrofe difícil de gestionar" y "que nadie se esperaba, porque además en la zona (más afectada) no llovió nada". "Ha sido muy dramático para nuestro personal", ha subrayado Rodríguez. Cerca de 1.500 trabajadores de Consum estuvieron directamente afectados por la riada, según ha precisado la compañía.
Así, ante "determinadas predicciones meteorológicas, cuando haya alerta roja, vamos a cerrar las tiendas y vamos a mandar a todo el mundo a su casa", ha explicado el director general, que ha detallado que este protocolo ya se ha aplicado en Valencia y Tarragona. El objetivo es evitar el peligro para los trabajadores.
"¿Nos arriesgamos a que haya alertas rojas por precaución? Pues así los clientes no salen de casa, que también les afectó a los clientes por salir de casa y no estar advertidos", ha agregado Rodríguez.
Sobre si además modificarán sus tiendas para adaptarlas ante posibles eventos meteorológicos, el director general ha explicado que la cooperativa ya ha reconstruido los establecimientos afectados y no hará más intervenciones. "Esperemos que los poderes públicos mejoren las infraestructuras para que no vuelva a pasar, es lo que todos esperamos", ha añadido.
69 SUPERMERCADOS AFECTADOS
La riada del pasado 29 de octubre afectó a 69 supermercados de Consum (39 tiendas y 30 franquicias Charter) y dejó daños de 40 millones de euros. La cooperativa inició un proceso de reconstrucción que culminará este jueves con la reapertura de las dos útimas tiendas afectadas, en Aldaia y Algemesí.
El proyecto de rehabilitación ha supuesto una inversión aproximada de 35 millones de euros, para intervenir sobre más de 78.000 metros cuadrados de superficie. Más de mil personas han trabajado en el plan de reconstrucción, en el que han colaborado más de un centenar de proveedores.
Para atender a las cerca de mil personas trabajadoras afectadas, Consum abrió un plan de donaciones entre trabajadores con una primera aportación por parte de la cooperativa de 4 millones de euros. Además, se aprobó una línea de crédito para que la plantilla pueda solicitar préstamos al 0% de interés y dos años de carencia, avalados por el capital social o por la cooperativa en caso de trabajadores no socios o con escaso capital social, con cinco años de plazo de devolución.
Por otro lado, Consum puso en marcha cinco líneas de acción para ayudas a los vecinos de las zonas afectadas, con entregas de alimentos, agua y productos de primera necesidad a residencias de mayores o centros de personas con discapacidad y de menores. Colaboró en la atención a los ayuntamientos, el aprovisionamiento para los efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad y bomberos, con World Central Kitchen y la Federación de Bancos de Alimentos.
También ha atendido solicitudes de ayuntamientos para proveer productos de limpieza, higiene y enseres para la rehabilitación de viviendas, como menaje y ropa del hogar.
Escribe tu comentario